Los 30 mejores limpiadores faciales para cada tipo de piel

21 Feb, 2023

limpiadores faciales

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.

 Si después de lavarte la cara con tu limpiador facial te dan ganas de arrancarte la piel, es que hay algo que no estás haciendo bien. Las sensaciones de tirantez y sequedad en la limpieza facial diaria pueden evitarse si utilizas el producto adecuado. Y como este es un paso que no te puedes saltar (y menos si te maquillas), habrá que ponerle una solución.

Sea cual sea la naturaleza de tu piel (normal, seca, sensible, mixta o grasa) la performance que le pedimos a un limpiador facial es siempre la misma: una limpieza profunda que sea capaz de mantener intacto el equilibrio de la barrera cutánea [1] . Ahora, según cuál sea tu tipo de piel conseguirás este resultado mediante un producto u otro.

Puntos clave

  • Para elegir tu limpiador ideal: si tu piel es mixta o grasa, elige limpiadores en gel espumoso, y si es seca o madura, que sean más cremosos (en crema, loción o aceite). Es bueno que contengan ingredientes hidratantes y emolientes. No es necesario realizar una gran inversión en este tipo de producto.
  • Tipo y propósito del limpiador: si es el primer paso de la doble limpieza (desmaquillante), hazte con un agua micelar, aceite o manteca desmaquillante. Si es el segundo (limpieza profunda), un gel espumoso o cremoso.
  • Respecto al uso: sí, la doble limpieza es necesario al final del día para retirar los residuos acumulados durante el día. Y no, no necesitas usar un cepillo limpiador.

Cómo hemos elegido estos productos

Hemos elegido los productos de esta lista debido nuestras experiencias de uso prolongado con algunos de ellos, a su buena puntuación en sitios como Amazon o Google, y recomendaciones de especialistas médicos en dermatología con presencia online. 

A continuación te mostramos los 29 mejores limpiadores faciales para cada tipo de piel.

 

1. Gel limpiador para pieles normales a grasas: Foaming Cleanser de CeraVe

 

mejores limpiadores faciales piel grasa cerave

 

El limpiador facial espumoso de CeraVe se ha convertido en uno de nuestros favoritos desde que lo descubrimos. Especialmente formulado para pieles mixtas o grasas (aunque funciona de maravilla también en pieles normales), su aplicación es suave como una caricia: mediante una fina espuma retira toda la suciedad sin resecar la piel ni un ápice.

¿Su secreto? Contiene tres ceramidas esenciales [2]  y ácido hialurónico para no alterar la barrera natural de la piel. Si estás tratando de eliminar los puntos negros de tu rostro, puede ser tu limpiador ideal. También puedes usar el gel facial espumoso de CeraVe si tienes tendencia a sufrir granos en la espalda, por ejemplo.

Puntos positivos:

  • El precio
  • Disponible en tres tamaños (te recomendamos el grande)
  • Muy suave y nada secante

Puntos negativos:

  • Diseño de envase básico

Lee la review completa: Opinión sobre el gel espumoso de CeraVe

limpiador espumoso cerave

Fuente: Superhonesta

2. Loción limpiadora con mejor relación calidad-precio: Cetaphil Daily Facial Cleanser

limpiadores faciales baratos cetaphil facial cleanser

El Gel Limpiador de Cetaphil es otro clásico que viene de Estados Unidos, donde lleva muchos años siendo recomendado habitualmente en las consultas de dermatólogos. Se trata de una loción limpiadora de uso diario con un precio muy económico, apta para pieles normales, mixtas y grasas. Además, no reseca y cunde muchísimo. ¿Qué más se puede pedir?

Puntos positivos:

  • La relación calidad-precio
  • Deja la piel suave y sin tiranteces
  • No comedogénico

Puntos negativos:

  • Algunos usuarios se quejan de un aroma ligeramente molesto 

3. Agua micelar todo en 1 de Nezeni Cosmetics

agua micelar nezeni cosmetics

El agua micelar de Nezeni limpia, hidrata y tonifica la piel, todo en un mismo gesto. Combina aloe vera antiinflamatorio y avena calmante con extracto de manzana y jengibre, además de ácido salicílico. Los niveles de conservantes de este productos son bajos para lograr una máxima tolerancia sobre la piel, con lo cual su caducidad es de 2 años a partir de la fecha de fabricación.

Puntos positivos:

  • Contiene ingredientes antiinflamatorios
  • Muy agradable de usar

Puntos negativos:

  • El envase

4. Gel limpiador de rostro para piel normal o mixta Neutrogena Hydro Boost

mejores limpiadores neutrogena hydro boost hidratante

Este gel limpiador de Neutrogena es perfecto para limpiar e hidratar pieles normales o mixtas a diario gracias a su suave fórmula, que incorpora ácido hialurónico.

Puntos positivos:

  • Huele de maravilla
  • Muy hidratante

Puntos negativos:

  • Lleva perfume

5. El aceite limpiador Light Work de Pai 

aceite facial lightwork pai

La cosmeticidad de este aceite desmaquillante de la marca de cosmética natural Pai es una pasada. Retira el protector solar y el maquillaje de forma sublime.

Puntos positivos:

  • Desmaquilla de forma efectiva
  • Se aclara casi por completo sólo con agua
  • Ingredientes naturales

Puntos negativos:

  • Precio elevado

6. Bálsamo limpiador para todo tipo de piel: Squalane Cleanser de The Ordinary 

limpiador the ordinary squalane cleanser

Sí, este limpiador facial de la famosa marca low cost The Ordinary contiene el afamado aceite de escualano, un lípido muy compatible con nuestra piel por similitud con nuestro propio sebo que lo convierte en apto para todos los tipos de piel, incluso las grasas o con tendencia al acné. Tiene una textura en bálsamo que en contacto con las manos se convierte en una especie de aceite. 

Puntos positivos:

  • Muy eficaz retirando maquillaje y protector solar
  • El precio
  • Muy suave y nada secante

Puntos negativos:

  • La textura no es agradable al frotarlo sobre la piel

7. Gel suave para piel normal a sensible: Sensibio de Bioderma

mejores limpiadores faciales piel sensible bioderma sensibio

De la misma gama que la archiconocida agua micelar de la misma marca, el gel limpiador Sensibio de Bioderma realiza una limpieza efectiva a partir de unos ingredientes muy suaves con la barrera cutánea. Lleva glucósido de coco y gliceril oleato.

Puntos positivos:

  • Compatible con pieles sensibles y con rosácea
  • Pump dispensador cómodo
  • Cantidad suficiente de producto

Puntos negativos:

  • El olor puede molestarte

8. Para piel normal: Youth to the People Kale + Green Tea Spinach Vitamins Cleanser

mejores limpiadores faciales naturales sephora

Utilizar este limpiador con nombre de smoothie verde es todo un placer: limpia de manera respetuosa, refresca y tiene un olor que nos encanta. Si lo pruebas una vez, es probable que no cambies de limpiador en mucho tiempo. Palabrita.

Puntos positivos:

  • El aroma es agradable y suele gustar a los usuarios
  • Apto para todo tipo de pieles

Puntos negativos:

  • Lleva perfume

9. Espuma limpiadora para rostro y ojos de Apivita

apivita limpiador facial espuma

El limpiador facial en espuma de Apivita incorpora extracto de própolis, oliva y lavanda, algo que lo convierte en una gran opción si buscas limpiar tu piel con la mayor suavidad.

Puntos positivos:

  • Espuma cremosa y densa
  • Muy suave con la piel
  • Olor muy agradable

Puntos negativos:

  • Lleva perfume y aceites esenciales  

10. Mejor limpiador facial natural Rosa Salvaje de Korres

mejores limpiadores faciales naturales korres rosa salvaje gel

Con un 86% de componentes de origen natural, este limpiador facial de la casa griega Korres elimina de manera eficaz el maquillaje y las impurezas de la superficie de la piel.

Incorpora aceite de rosa salvaje y vitamina c, de manera que aporta luminosidad y protección frente a la aparición de los radicales libres y el envejecimiento cutáneo prematuro. ¿Hemos dicho ya que además huele de maravilla?

Puntos positivos:

  • Es capaz de retirar hasta el maquillaje
  • Cunde muchísimo
  • Apto para fans de la cosmética natural

Puntos negativos:

  • Fragancia intensa

11. Mejor limpiador facial con glicólico de Skinceuticals 

mejores limpiadores skinceuticals con acido glicolico

Este limpiador con un 8% de ácido glicólico de Skinceuticals va a gustarte si buscas aumentar el brillo, uniformizar el tono y conseguir una mejor textura de la piel a medio plazo. Incorpora también aloe vera y otros ingredientes calmantes que lo hacen apto incluso para las pieles más sensibles.

Puntos positivos:

  • Refina la textura de la piel
  • Aporta brillo

Puntos negativos:

  • El precio

12. El aceite limpiador negro de Dear, Klairs

aceite limpiador coreano de dear, klairs

Este aceite limpiador de Dear, Klairs es una maravilla como primer paso en una rutina nocturna de doble limpieza. Deshace impurezas a base de aceite antioxidante de sésamo negro y grosella, y es apto incluso para pieles mixtas y grasas.

Puntos positivos:

  • Compatible con piel mixta
  • Muy hidratante

Puntos negativos:

  • El agua no lo retira del todo

13. Agua micelar para piel sensible Bioderma Sensibio H2O

mejores limpiadores faciales agua micelar sensibio bioderma

El agua micelar más famosa entre las beauty junkies es la Sensibio H2O de Bioderma, sin lugar a dudas. El motivo no es otro que su enorme poder desmaquillante incluso en maquillaje waterproof unido a su amabilidad con las pieles más sensibles. Es un un buen producto para pieles con rosácea.

Es perfecta para esas noches en que el cansancio te impide hacer tu rutina de doble limpieza al completo (e ideal también como primer paso). Ahí va un truco para eliminar una máscara de pestañas demasiado tozuda: empapa un disco desmaquillante con este agua micelar y pósalo sobre tus ojos durante unos treinta segundos. ¡Voilà!

Puntos positivos:

  • Apto para pieles reactivas
  • Retira bien el maquillaje

Puntos negativos:

  • El precio

LEER: Qué es el agua micelar y qué beneficios tiene

14. Limpiador facial en gelatina de Avène 

gel limpiador gelatina avene

Esta es una loción limpiadora y desmaquillante apta para pieles súper sensibles y reactivas. Tiene una textura gelificada bastante curiosa, no lleva perfume y es muy suave con la piel.

Puntos positivos:

  • No causa reacciones alérgicas
  • Textura fresca e innovadora 

Puntos negativos:

  • No es tan efectivo como un agua micelar

15. El bálsamo desmaquillante Pro-Collagen Cleansing Balm de Elemis 

elemis pro collagen balsamo limpiador

La experiencia de usar este bálsamo desmaquillante es un lujo. De textura cremosa, sin resultar excesivamente pesada, se funde sobre la piel para deshacer maquillaje y otros residuos de manera fácil. Se aclara fácilmente con agua, no deja residuo pegajoso y huele a rosas. Deberás continuar con un limpiador facial espumoso para finalizar tu limpieza facial.

Puntos positivos:

  • Se aclara con facilidad
  • Experiencia sensorial muy agradable

Puntos negativos:

  • Lleva perfume
  • El precio

elemis cleansing balm

Probando una miniatura del bálsamo limpiador Pro-collagen de Elemis. Fuente: Superhonesta

16. Agua micelar para pieles sensibles: Ultra de La Roche Posay

mejores limpiadores faciales agua micelar piel grasa effaclar ultra

Este agua micelar de La Roche Posay es un digno competidor al Sensibio de Bioderma, sin duda. Está especialmente indicado para pieles y ojos sensibles y no necesita aclarado (aunque ya sabes, siempre es mejor terminar la limpieza con un gel limpiador, sobre todo si vas a utilizarla como desmaquillante de ojos o labios). Su relación calidad-precio es, además, muy buena.

Puntos positivos:

  • Buen olor, suave y neutro 
  • Retira bien el maquillaje

Puntos negativos:

  • Le cuesta más retirar maquillaje waterproof

Relacionado: Opinión sobre el agua micelar ULTRA de La Roche Posay

la roche posay agua micelar

Fuente: Superhonesta

17. Aceite desmaquillante para pieles sensibles de Caudalie

mejores limpiadores faciales 2020 caudalie aceite desmaquillante

 

Si a tu piel no le sientan bien los productos desmaquillantes demasiado secantes, el primer paso de tu rutina de limpieza facial podría ser un buen aceite o manteca desmaquillante. 

Te gustará este de Caudalie, que incorpora péptidos, aceites de almendras y pepita de uva. Disuelve con facilidad el maquillaje resistente al agua, la suciedad y el exceso de grasa y además es bien tolerado por todo tipo de pieles. Es apto incluso para una rutina para piel seca.

Puntos positivos:

  • Muy suave con la piel seca
  • Ingredientes ricos y naturales

Puntos negativos:

  • El olor puede resultar desagradable

aceite desmaquillante limpiador caudalie

Fuente: Superhonesta

18. El limpiador facial de Dr. Barbara Sturm

limpiador facial barbara sturm

Este limpiador facial de lujo de la alemana Dr. Barbara Sturm es ideal para limpiar suavemente pieles sensibles o con tendencia a la irritación. Forma una suave espuma, súper ligera (sí, tan liviana que parece que no te estés poniendo nada en la cara) que arrastra sin esfuerzo los restos de maquillaje o suciedad del rostro. Lleva un par de ingredientes muy calmantes, el extracto de verdolaga y el panthenol, además de antioxidantes como la vitamina E e hidratantes como el aloe vera. Es tan nutritivo que la piel se siente elástica e hidratada tras su uso.

Puntos positivos:

  • Muy suave con la piel
  • Textura lujosa
  • Ingredientes ricos y nutritivos

Puntos negativos:

  • Precio muy elevado
  • Espuma lo justo

19. Limpiador cremoso para pieles sensibles de La Roche Posay

limpiador facial rutina antiedad toleriane

 

Me encanta este limpiador para pieles reactivas de La Roche Posay. Contiene glicerina, panthenol, niacinamida y agua termal del mismo manantial francés. Minimiza la fricción y el riesgo de irritación, y su textura es muy suave y cremosa. Me lo recomendó un dermatólogo hace unos años, y he repetido la compra cuando mi piel lo ha necesitado.

Con la piel seca, masajea un poco de producto por todo el rostro para deshacer la suciedad. Aclara con agua y disfruta de una piel limpia e hidratada.

Puntos positivos:

  • El dispensador es muy cómodo 
  • Ideal para pieles muy sensibles o reactivas

Puntos negativos:

  • El precio es elevado

 

20. Limpiador anti rugosidades de CeraVe

cerave limpiador acido salicilico piel seca

Este limpiador en textura gel de CeraVe es ideal para lavar y ejercer una ligera exfoliación sobre aquellas pieles que tienen textura rugosa o tienen imperfecciones. Contiene un 0,5% de ácido salicílico, capaz de penetrar en el interior de los poros y desincrustarlos. Es apto tanto para pieles secas como para pieles grasas con tendencia acneica.

Puntos positivos:

  • El precio
  • Puedes usarlo en rostro y cuerpo
  • Refuerza la barrera con ácido hialurónico y ceramidas

Puntos negativos:

  • Envase básico

smoothing cleanser de cerave limpiador facial

Fuente: Superhonesta

21. Bálsamo para pieles secas Oat Cleansing Balm de The Inkey List

balsamo desmaquillante de avena the inkey list barato

Este limpiador facial en textura bálsamo es ideal para limpiar con suavidad las pieles más secas o con tendencia al eczema. Contiene avena coloidal calmante, además de aceite de avena y de almendras, y deshace el maquillaje y protector solar de manera eficiente sin resecar ni un ápice la piel. 

Relacionado: Los mejores limpiadores faciales para pieles secas

Puntos positivos:

  • Es uno de los bálsamos más económicos del mercado
  • Contiene avena coloidal
  • Muy suave con la barrera cutánea

Puntos negativos:

  • La textura es bastante pringosa

22. Limpiador cremoso para piel seca Kiehl’s Ultra Facial Cleanser

mejores productos kiehl's ultra facial cleanser limpiador

El Kiehl’s Ultra Facial Cleanser es el favorito de muchas debido a su altísimo poder hidratante. Contiene escualeno, aceite de aguacate y antioxidantes, ingredientes que le aportan una textura sedosa que se lleva por delante toda la suciedad con la máxima suavidad. Es apto para pieles con dermatitis atópica.

Puntos positivos:

  • Cuida la función barrera de la piel
  • Contiene aceites e ingredientes antioxidantes

Puntos negativos:

  • Un poco pesado para pieles normales a grasas 

23. El limpiador cremoso de Ole Henriksen 

gel limpiador facial ole henriksen

Si priorizas una experiencia placentera a la hora de utilizar un limpiador facial, hazte con el Truth Juice Cleanser de Ole Henriksen. Se trata de un producto en textura gel crema con agua de naranja y ácidos exfoliantes PHA (muy suaves) que huele de maravilla. Te gustará si tienes la piel normal a seca. 

Puntos positivos:

  • El aroma a naranjas
  • Muy eficaz retirando impurezas
  • Textura cremosa bien conseguida

Puntos negativos:

  • Lleva perfume

24. El aceite limpiador Essential Cleansing de ISDIN 

limpiador facial en aceite isdinceutics

El aceite limpiador Essential Cleansing de ISDIN es ideal como primer paso de una doble limpieza, especialmente en pieles secas. Contiene aceite de girasol y oliva, su fórmula emulsiona en contacto con el agua y se retira con facilidad. 

Puntos positivos:

  • Cunde mucho
  • Suaviza la piel
  • Muy eficaz

Puntos negativos:

  • El precio

25. Gel limpiador facial Cleanance de Avène

mejores limpiadores faciales gel pieles mixtas grasas avene cleanance

Si tu piel es grasa y está deshidratada, el limpiador clásico de Avène te ayudará a regular las secreciones sebáceas mediante una limpieza gentil, sin tiranteces ni irritaciones, gracias a su contenido en Monolaurina. El gel Cleanance de Avène no falla.

Puntos positivos:

  • Limpia sin resecar
  • Calma la piel con tendencia a la irritación
  • Gel ligero que espuma correctamente

Puntos negativos:

  • Alternativas similares a mejor precio

26. Gel limpiador para pieles mixtas La Roche Posay

geles limpiadores faciales piel mixta grasa effaclar

Este gel limpiador especial para pieles mixtas y grasas es un muy buen desincrustante: elimina las impurezas que da gusto. Produce una espuma muy ligera que arrastra la suciedad suavemente.

Puntos positivos:

  • Lleva zinc, ingrediente calmante
  • Muy suave pero efectivo
  • Controla el aceite

Puntos negativos:

  • El olor puede no gustarte

27. Limpiador para pieles grasas Caudalie Vinopure

mejores limpiadores faciales caudalie vinopure piel grasa deshidratada

Gracias al ácido salicílico, este gel limpiador afina la textura de la piel uso tras uso, dejándola más suave y uniforme a medida que pasa el tiempo. Ahí va un truco para que haga más efecto el ácido salicílico: déjalo reposar encima del rostro durante unos 5 minutos.

Si tu piel es mixta o grasa pero demasiado sensible, limita el uso de este limpiador a un par de veces por semana para una limpieza más profunda. En caso contrario, puede resultar demasiado secante.

Puntos positivos:

  • Exfoliante ideal para pieles acneicas
  • Textura gelatina agradable

Puntos negativos:

  • Puede ser demasiado fuerte

28. El gel limpiador de COSRX para pieles acneicas

limpiador facial cosrx pieles grasas

Este es un muy buen limpiador para pieles grasas o acneicas debido a su contenido en ácido salicílico y aceite de árbol de té en conjunción con un pH más ácido para favorecer la penetración de los activos. Según la marca es para todo tipo de piel, incluso las sensibles: yo no lo usaría en este último caso debido precisamente a su contenido en aceite de arbol de té y otros extractos, que pueden causar reacciones indeseadas.

Puntos positivos:

  • Contribuye a controlar el acné
  • Muy suave y efectivo

Puntos negativos:

  • Lleva aceites esenciales

29. Mejor limpiador facial exfoliante Salicylic Acid Cleanser 

mejores limpiadores faciales

Si lo que quieres es equilibrar las secreciones de grasa de tu piel con productos capaces de eliminar el acné, este limpiador de The Inkey List con un 2% de ácido salicílico va a gustarte mucho. Exfolia suavemente con cada lavado facial.

Puntos positivos:

  • Barato
  • Exfolia suavemente

Puntos negativos:

  • Tamaño demasiado pequeño

30. El Calming Foam Cleanser de COSRX

calming foam cleanser

Este limpiador especial para pieles acneicas de la coreana COSRX incorpora ácido salicílico, láurico y varias formas de centella asiática. Es por lo tanto muy calmante y capaz e mantener a raya los brotes de acné más rabiosos.

Puntos positivos:

  • Repleto de ingredientes ideales para piel acneica
  • Calmante
  • No reseca

Puntos negativos:

  • Lleva aceite esencial de lavanda

Otros limpiadores faciales que hemos probado y no nos han gustado

También probamos el limpiador cremoso Hydrating Facial Cleanser de CeraVe, y la experiencia no fue positiva. No proporciona sensación de limpieza, ni retira el maquillaje con facilidad. Además, deja tras su uso una película un poco grasienta que no resulta del todo agradable. 

El limpiador Deep Clean Blackhead Eliminating daily scrub de Neutrogena tampoco superó nuestras expectativas. Retira demasiado aceite de la piel y esta se siente tirante y seca tras su uso.

¿Cómo elegir un limpiador facial? 

Para elegir el mejor limpiador facial para ti debes tener en cuenta varios puntos:

Tipo de piel

Tu elección dependerá en gran medida de tu tipo de piel, ya que la cantidad de aceite que produzca suele influir en que prefieras opciones ligeras o más grasas.

Piel normal y mixta

Este es mi tipo de piel, y de hecho el de la mayoría de seres humanos de este mundo. La piel mixta se caracteriza por tener áreas secas y otras grasas, que suelen centrarse en la zona T del rostro. La mejor opción es un gel limpiador facial que respete y equilibre las secreciones sebáceas de la piel, y que además no aporte tirantez en las áreas secas.

Limpiadores para pieles normales y mixtas

Piel sensible

Si tienes la piel sensible, es probable que la mayoría de ingredientes puedan causar una reacción en tu piel. En este caso lo mejor elegir limpiadores con fórmula suave, sin perfume ni aceites esenciales, y que incluyan ingredientes calmantes y antiinflamatorios, como el zinc o la betaína. 

Limpiadores para pieles sensibles

Piel seca

La piel seca tiene dificultades para retener el agua en las capas más superficiales de la piel. Para evitar esta pérdida de agua transepidérmica, es necesario mejorar la función barrera con la ayuda de limpiadores que en lugar de retirar los lípidos, aporten un poco de «grasa». Los limpiadores ideales son en crema, loción o aceite.  

Limpiadores para pieles secas

Limpiadores piel grasa y acneica

Si en cambio tu piel tira hacia el lado más oily o acneico de la vida, elige limpiadores para pieles con acné. Ojo, tu piel tampoco quiere que te cargues la barrera cutánea con ingredientes demasiado secantes, así que si te gustan más las texturas cremosas y ricas, prueba con uno que no sea comedogénico y listos.

Si tienes tendencia a las imperfecciones puedes introducir en este paso los exfoliantes faciales, así que busca un limpiador con ácido glicólico, salicílico o algún PHA.

Limpiadores piel grasa y acneica

Ingredientes

En general, debemos buscar limpiadores faciales con fórmula suave, ya sean en forma de espuma o crema. Es un buen indicador que contengan ácido hialurónico, ceramidas u otros lípidos, y que no sean ricos en ingredientes oclusivos, capaces de obstruir los poros.

El ácido salicílico, el peróxido de benzoílo o el ácido glicólico son ideales para pieles grasas y con tendencia acneica. En cambio, los ingredientes calmantes como la alantoína, la centella asiática o el zinc son más que aptos para pieles muy sensibles o con tendencia a las rojeces. 

Los ingredientes a evitar (especialmente si tienes la piel reactiva) son altas cantidades de perfume o aceites esenciales, además de alcohol desnaturalizado u otros ingredientes potencialmente irritantes.

Textura

En general, las pieles secas preferirán los limpiadores faciales en crema y aceite, mientras que las más grasas se sentirán más cómodas con productos en forma de gel o espuma. Aún así, esto no tiene por qué cumplirse, y hoy en día existen limpiadores en gel que son aptos incluso para pieles secas, como el Gel Espumoso de CeraVe, y productos en aceite que no obstruyen los poros de pieles mixtas o acneicas, como el aceite tratante desmaquillante de Caudalie.

Propósito

Dentro de la categoría de los limpiadores faciales encontramos productos desmaquillantes, que serían los del primer paso en la doble limpieza y su objetivo sería eliminar restos de maquillaje, polución y protector solar, y productos de limpieza facial, que suelen activarse con agua y proporcionan una limpieza profunda de la piel en el segundo paso.

Los primeros comprenden las aguas micelares, aceites o mantecas desmaquillantes y los segundos los limpiadores espumosos o en crema. Por lo tanto, necesitarás uno de cada para conseguir una limpieza facial completa (sobre todo si usas maquillaje a diario). 

Precio

No olvides que el propósito de un limpiador facial es limpiar la piel: retirar los residuos acumulados del día y prepararla para absorber los productos que apliquemos después. Además, los limpiadores faciales no están en contacto con la piel durante mucho tiempo, ya que se aclaran con agua al cabo de un minuto. Por lo tanto, no es necesario invertir mucho dinero en este tipo de producto, aunque si buscas una experiencia de lujo o altamente sensorial encontrarás limpiadores que se adapten a tus necesidades.

Tipos de limpiadores faciales

Existen productos de limpieza facial en varias texturas, que no se limitan únicamente al clásico gel de limpieza facial.

Agua micelar

Por una parte encontramos el agua micelar, un producto de textura acuosa que contiene pequeñas micelas encargadas de atrapar la suciedad de la piel. Funciona bien como desmaquillante y puede usarse como único paso de limpieza (si no llevamos mucho maquillaje). Ejerce una limpieza muy suave y es el llimpiador facial de textura más ligera. El principal inconveniente es que exige el uso de un algodón con cada uso, así que no es la opción más ecológica.

Ventajas: limpieza suave, apto pieles sensibles, muy práctica

Desventajas: la limpieza puede ser insuficiente, poco ecológica

Gel espumoso

Los geles espumosos son aquellos limpiadores faciales que tienen textura gel, y al juntarlos con agua y aplicar fricción con las manos crean una suave espuma. Se aclaran con agua. Son muy eficaces retirando el exceso de aceite y la suciedad del rostro. Gustarán a pieles mixtas, grasas o con tendencia acneica, ya que la sensación de limpieza es muy elevada.

Ventajas: muy eficaces, sensación de limpieza profunda, puede ser único paso de limpieza

Desventajas: pueden ser demasiado fuertes para pieles secas o sensibles

textura de un limpiador facial en espuma

Probando la textura del gel espumoso de CeraVe Fuente: Superhonesta

 

Limpiador cremoso

Los limpiadores en crema tienen una textura similar a la crema hidratante, contienen menos agua que los geles y son ricos en ingredientes emolientes y suavizantes. Gustarán a pieles secas, ya que retiran la suciedad sin eliminar los aceites naturales de la piel. Pueden usarse como segundo paso de limpieza después del desmaquillante.

Ventajas: no resecan la piel, aptos para pieles secas, sensibles o maduras

Desventajas: textura más pesada

Aceites y bálsamos

Los aceites limpiadores y bálsamos o mantecas desmaquillantes contienen moléculas de aceite que atraen los aceites presentes en la piel y los que contiene el maquillaje, así que son excelentes limpiadores desmaquillantes. Suelen aclararse con agua, aunque pueden quedar restos sobre la piel así que es mejor seguirlos con un gel o agua micelar. Son excelentes para pieles secas.

Ventajas: muy eficaces retirando maquillaje, suavizantes, aptos piel seca o deshidratada

Desventajas: pueden dejar una fina película que hay que retirar con la ayuda de otro producto

Cómo usar un limpiador facial correctamente

Hay un error que muchas cometemos al lavarnos la cara con un limpiador facial que impide que consigamos una higiene facial completa. De hecho, ni necesitaríamos de una doble limpieza si no lo cometiéramos una y otra vez. El truco que te recomiendo para evitarlo es que limpies tu piel de forma enérgica, ejerciendo un poquito de presión e insistiendo sobre la piel durante unos 30 segundos.

El proceso sería el siguiente: primero, humedece tu rostro con un poco de agua y deposita una almendra de producto sobre tus manos. Haz un poco de espuma y empieza a masajear el rostro mediante movimientos circulares ascendentes (de esta forma llegamos mejor al interior del poro). Sin miedo, la clave es hacerlo de forma enérgica para conseguir una limpieza profunda que sea capaz de eliminar la crema solar y otros residuos de la piel. Cuando termines, aclara con agua y seca con una toalla a pequeños toquecitos y listos.

Relacionado: Cómo lavarse el rostro de forma correcta en 10 pasos

Qué evitar en un limpiador facial

Los ingredientes que debemos evitar en un limpiador facial diario son aquellos que pueden afectar a nuestra barrera natural de la piel, como el alcohol. De hecho, no es necesario que conozcas los ingredientes que contiene: si notas que tras la limpieza facial sientes tu piel enrojecida, tirante y molesta, esto significa que debes buscar un limpiador facial alternativo y más compatible con el estado actual de tu piel.

Cómo funciona un limpiador facial

Los limpiadores faciales contienen unas moléculas detergentes llamadas surfactantes que eliminan las partículas de suciedad de la capa más externa de la piel. Estos tensioactivos atraen las moléculas de grasa y agua, eliminando así que el maquillaje, el protector solar y el sebo de la piel. Algunos geles contienen sulfatos, que son altamente efectivos pero pueden resecar las pieles más sensibles y secas.

como funciona un limpiador facial

Fuente: Superhonesta

Preguntas frecuentes

Estas son las preguntas más frecuentes que puedes hacerte al buscar un gel limpiador facial:

¿Cuántas veces hay que limpiar el rostro al día?

Como máximo dos veces, pero si tienes la piel especialmente seca o reactiva puedes hacerlo una vez únicamente, por la noche. Por la mañana es posible aclarar la piel con agua. Aún así, no te olvides de aplicar siempre una crema hidratante luego.

¿Tengo que hacer una doble limpieza facial?

Depende de la acumulación de productos en tu rostro al final del día. Si utilizas maquillaje a diario (más si es waterproof), no será suficiente con un único paso y tendrás que retirar la mayor parte del maquillaje con un aceite limpiador, un bálsamo desmaquillante, o un agua micelar (estos productos irían antes del limpiador. Luego podrás lavarte el rostro con el clásico gel limpiador. La doble limpieza también es buena idea si utilizas protector solar a diario. 

Ahora, si no has salido de casa en todo el día, no te has maquillado y vas en pijama… Con el gel limpiador por la noche es suficiente.

¿Necesito un cepillo limpiador u otros dispositivos?

No, nadie necesita un cepillo limpiador de rostro: en general la fricción de este sobre la piel es demasiado agresiva y puede perjudicar la barrera cutánea. En cambio, los dispositivos Foreo no están mal, y ayudan a deshacer el maquillaje más fácilmente ejerciendo una exfoliación suave.

¿Cuándo usar un limpiador facial?

Sólo es obligatoria la limpieza profunda de noche para retirar el maquillaje, la polución y protector solar que hayas usado durante el día. Por la mañana puedes prescindir de limpiador y lavarla sólo con agua (excepto en el caso que tengas acné o piel muy grasa), puesto que se supone que has hecho una doble limpieza la noche anterior y ya está limpia. Los activos de las cremas hidratantes faciales, sérums y ácidos que hayas usado siguen ahí a la mañana siguiente, y sería una pena retirarlos con un gel limpiador. Es cuestión de probarlo y ver si le sienta bien a tu piel.

Te puede interesar:

Síguenos en Instagram para estar a la última sobre todo nuestro contenido apto para beauty addicts. ¡Te veo allí!

Fuentes

1. Walters RM, et al. (2012). Cleansing formulations that respect skin barrier integrity. hindawi.com/journals/drp/2012/495917/

2. Coderch L, et al. (2003). Ceramides and skin function.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12553851

You have Successfully Subscribed!