Los mejores 15 sérums con retinol de 2022

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.
El retinol está en boca de todos los skincare addicts, y no es por casualidad. Este activo es uno de los pocos que realmente ha demostrado eficacia contra los signos de la edad en numerosos estudios clínicos (de hecho es un imprescindible en una rutina antiedad).
Si te encuentras en ese momento de la vida en que empiezas a apreciar las primeras líneas de expresión, tienes arrugas profundas y marcadas o estás luchando contra el acné, es el momento perfecto para incorporar este principio activo en tu rutina diaria de belleza en forma de sérum facial o crema antiedad. De hecho, incorporar un producto con retinol a tu rutina es beneficioso para todos los tipos de piel.
Eso sí, al tratarse de un activo fuerte que suele causar irritación, sobre todo durante las primeras aplicaciones, debes conocer un par de cosas antes de tirarte de cabeza con cualquier sérum de retinol.
¿Qué es el retinol?
El retinol es un derivado del ácido retinoico o vitamina A capaz de mejorar todos los signos de la edad [1] cuando se aplica de forma tópica. Es uno de los ingredientes cosméticos con una mayor evidencia científica que respalda su efectividad, que radica en su capacidad para acelerar la renovación celular de la piel.
¿Qué beneficios tiene usar un sérum con retinol?
Aplicar un sérum con retinol sobre la piel tiene múltiples beneficios:
- Acelera la renovación celular y ralentiza la descomposición del colágeno de la piel [2], con lo cual mejora su estructura y le aporta un aspecto más fresco y juvenil. Es capaz de mejorar el aspecto de las cicatrices.
- Difumina arrugas y líneas finas: trata las arrugas existentes y evita que aparezcan otras nuevas.
- Elimina manchas solares y desvanece las marcas de acné con un uso continuado, con lo cual unifica el tono de la piel.
- Ayuda a eliminar el acné activo: es un ingrediente que combate el acné y los puntos negros, y sumado a otros activos su eficacia se multiplica.
- Combate el daño solar oxidativo: este ingrediente es capaz de eliminar parte de la oxidación acumulada que producen los rayos solares sobre la piel.
Quién debe evitar el uso de un sérum con retinol
En general, las mujeres embarazadas deben evitar usar el retinol por completo [3]. Lo mismo ocurre si tienes eczema o rosácea. Las personas con piel sensible o seca deben introducir cualquier producto con retinol de forma muy paulatina, comenzando con concentraciones bajas un par de días a la semana y hasta que la piel se haya acostumbrado a este activo sin irritación.
Cómo usar el retinol en tu rutina de belleza
Si nunca has utilizado retinol en tu rutina o eres de piel sensible, lo mejor será que empieces con un producto de baja concentración (más adelante podrás ver cuáles son aptos para ti), será suficiente con un 0.3%, que es el porcentaje que suelen llevar los retinoles suaves.
Es posible que la piel reaccione con enrojecimiento, irritación o descamación durante las dos primeras semanas de uso, especialmente si no lo introduces de forma paulatina o la fórmula es demasiado fuerte para tu piel en ese momento. Úsalo unos tres días a la semana y ve aumentando la frecuencia si tu piel lo tolera bien.
Relacionado: Cómo comenzar a usar retinol en tu rutina
El truco
Como cada piel es un mundo, es posible que hayamos comprado un sérum con retinol demasiado suave, con el que no apreciemos beneficios sobre la piel al cabo de un tiempo de uso. Para sacarle un mayor provecho al producto y amortizar la inversión realizada, la Dra. Carmen Galera, dermatóloga y especialista en cosmética antiaging, aconseja utilizar un exfoliante físico y un tónico justo antes de aplicar el sérum de retinol en nuestra rutina de noche.»De este modo conseguimos que la piel esté mejor preparada y el producto con retinol penetre mejor», afirma la Dra. Galera en su cuenta de Instagram.
El mejor momento para utilizar un sérum con retinol es por la noche, cuando la piel se regenera, aunque es posible utilizarlo de día. No te olvides de usar un protector solar con FPS +50, que es algo que deberías hacer siempre pero todavía es más importante mientras estés utilizando este activo.
Cómo hemos elegido estos sérums de retinol
Hemos elegido estos sérums con retinol según varios criterios. El primero es el gran número de valoraciones positivas que acumulan en sites como Amazon o Google Shopping. También hemos tenido en cuenta recomendaciones directas de dermatólogos y especialistas en dermofarmacia, además de nuestro propio conocimiento y experiencia con este famoso retinoide.
A continuación, estos son los mejores sérums de retinol según niveles, tipo de piel y experiencia de uso.
1. Mejor retinol para principiantes: Redermic R de la Roche Posay

Este producto con retinol de La Roche Posay es en formato crema, y es una gran opción para introducirse en el uso del retinol. Contiene un 0,1% de retinol puro y un 0,2% de ésteres de retinol, que son más suaves, de liberación progresiva y más tolerables por las pieles sensibles.
Para quién
Pieles jóvenes y maduras que se inician en el retinol. Apto para pieles sensibles.
Puntos positivos
- Textura fluida
- Cánula para una aplicación precisa
- Resultados visibles
Puntos negativos
- Lleva perfume
2. Sérum de retinol para piel sensible: Retinol B3 de La Roche Posay

Si tienes la piel sensible, te estás iniciando en el uso del retinol y prefieres el formato sérum, apuesta por el Retinol B3 de La Roche Posay. De igual forma que el Redermic R de la misma marca, contiene un 0,1% de retinol puro y un 0,2% de retinol de liberación progresiva, algo que lo hace más tolerable para las pieles sensibles. Su punto diferencial es que lo combina con vitamina B3 o niacinamida, un ingrediente antioxidante, despigmentante y antirojeces que lo complementa a la perfección.
Para quién
Pieles jóvenes y maduras que se inician en el retinol. Apto para pieles sensibles.
Puntos positivos
- Resultados visibles en cuanto a textura de la piel
- Atenúa líneas finas
- Contiene un ingrediente antioxidante altamente estable, la niacinamida
Puntos negativos
- El envase permite el paso al aire
3. La crema de noche con retinol a partir de los 50: Anti-Wrinkle Retinol Cream Nezeni

La crema de noche con retinol de Nezeni está destinada a aquellas personas con piel madura que necesiten un importante boost antiedad. Además de retinol microencapsulado incorpora ácido glicólico, un AHA que renueva la capa superior de la piel y estimula la producción de colágeno, varios extractos vegetales y una combinación de activos que combaten la aparición de radicales libres. Todos los productos de esta marca tienen una caducidad cerrada de dos años porque usan la mínima cantidad de conservantes
Para quién
Pieles maduras con signos visibles de la edad.
Puntos positivos
- Mejora visible en líneas finas, arrugas e hiperpigmentación
- Envase airless
Puntos negativos
- El cristal no es opaco
4. Sérum de retinol con AHAs: High Potency R de Neostrata

El sérum High Potency R de Neostrata es un gran producto para combatir los signos de la edad, súper completo y con un combo antiedad importante. Su fórmula incluye retinol y AHAs, como el ácido glicólico y el ácido cítrico. La carnosina y las vitaminas C y E proporcionan un efecto antioxidante en la piel.
Para quién
Pieles maduras con signos visibles de fotoenvejecimiento.
Puntos positivos
- Reduce las imperfecciones
- Unifica el tono de la piel
- Rápida absorción
Puntos negativos
- El precio
5. Sérum con retinol para piel joven: Ampoule Lift de SVR

Este sérum es perfecto para combatir imperfecciones e irregularidades de la piel gracias a su contenido en retinol puro, un 0,1%, junto con retinol liposomado en un 0,2%. Es también eficaz contra los puntos negros y el acné, como el ácido salicílico.
Para quién
Gustará sobre todo a las pieles jóvenes o con los primeros signos de la edad.
Puntos positivos
- Reduce las imperfecciones
- Mejora aspecto de líneas finas
- No es demasiado irritante
Puntos negativos
- Envase transparente
- Formato gotero (entra el aire)
6. Retinol para pieles con experiencia: Retinol 0,3 de Skinceuticals

Sí, este tratamiento viene en formato crema hidratante en lugar de sérum. Pero eso no la hace menos eficaz: la crema con retinol puro de Skinceuticals corrige los signos de la edad durante la noche. Esta fórmula potencia la renovación celular, acelera la síntesisis de ácido hialurónico y elastina y es bien tolerado gracias al bisabolol, un derivado de la camomila que protege la piel de la irritacion tan típica de los usos iniciales de productos con retinol.
Para quién
Todo tipo de pieles con un nivel de uso del retinol intermedio. Sería el siguiente paso tras introducirse en el retinol con un producto más suave.
Puntos positivos
- Se aprecia la mejora en la piel al cabo de pocas semanas de uso
- Textura muy agradable
Puntos negativos
- Caro
7. Sérum de retinol intermedio: Neostrata Correct

Si tu piel ya está retinizada, es decir, ya llevas unas semanas usando un sérum de retinol, puede optar por este sérum de Neostrata, que lleva una concentración del 0,3% de retinol puro y es más potente que los de iniciación.
Para quién
Todo tipo de pieles con un nivel de uso del retinol intermedio. Sería el siguiente paso tras introducirse en el retinol con un producto más suave.
Puntos positivos
- Mejora visible en líneas finas y arrugas
- Mejora en la textura de la piel
- Contiene un ingrediente antioxidante altamente estable, la niacinamida
Puntos negativos
- Textura asiliconada (puede que no te guste)
- El precio
8. El mejor sérum con retinol ‘low cost’: The Inkey List

Este sérum con retinol de The Inkey List es la opción perfecta si quieres introducirte con este activo pero tienes un presupuesto menosr a 15€. Y si por lo que fuera es demasiado fuerte para ti, podrías probar con el bakuchiol de la misma marca.
Para quién
Todo tipo de piel, incluso grasa.
Puntos positivos
- Textura agradable e hidratante
- El precio
Puntos negativos
- Los resultados no son muy visibles
9. Sérum de retinol para pieles con marcas de acné: Resurfacing Retinol Serum de CeraVe

Este sérum suave de retinol de CeraVe es ideal para acelerar la renovación celular de pieles jóvenes, con tendencia a desarrollar imperfecciones. Incorpora ceramidas, retinol encapsulado, niacinamida y extracto de regaliz.
Para quién
Pieles jóvenes con tendencia a las imperfecciones y/o con marcas visibles de acné. Pieles sensibles.
Puntos positivos
- El precio
- Incorpora ingredientes suavizantes
- El envase es airless
Puntos negativos
- Puede escocer un poco al aplicarlo
10. Sérum de retinol para pieles maduras: Intensive Retinol de Institut Esthederm

Este sérum con retinol de Institut Esthederm es muy emoliente y en textura aceite. Combate las arrugas profundas y el envejecimiento cutáneo, a la vez que compensa la irritación gracias a su fórmula nutritiva.
Para quién
Pieles maduras (a partir de 35 años) con un nivel de uso del retinol intermedio. Sería el siguiente paso tras introducirse en el retinol con un producto más suave.
Puntos positivos
- Textura aceite seco
- Nutritivo
- Efectivo
Puntos negativos
- Por la textura en aceite no es ideal para piel grasa
11. Sérum de retinol para pieles maduras y sensibles: Sesretinal Mature de Sesderma

Este sérum de Sesderma es un auténtico cóctel de ingredientes clave para prevenir las arrugas, líneas de expresión y manchas en la piel. Combina retinaldehído, un retinoide efectivo y menos irritante que el ácido retinoico, con ácido mandélico, ácido hialurónico y extractos vegetales, algo que lo convierte en una opción realmente completa. Que sepas que existe otro producto genial de la misma marca para el contorno de ojos que también contiene retinoides.
Para quién
Pieles maduras y sensibles ya introducidas en el retinol.
Puntos positivos
- Mejora en la textura, tono y arrugas
- Textura suave
- No causa irritación
Puntos negativos
- El envase no es airless
Relacionado:
¿Pueden usarse juntos el retinol y el ácido hialurónico?
12. Sérum de retinol para usuarios muy avanzados: 1% retinol Treatment de Paula’s Choice

Este tratamiento de Paula’s Choice al 1% de retinol es fuerte, así que no lo lo usaría como principiante bajo ningún concepto. Es la concentración más elevada que podemos encontrar sin receta médica. Este producto es genial para pieles maduras, que ya tienen arrugas profundas y otros signos de la piel envejecida. Incorpora péptidos y vitamina c para reforzar su efecto iluminador de la piel y reducir el efecto irritante del retinol puro.
Para quién
Pieles que ya tienen experiencia con sérums de retinol con porcentajes entre el 0,3% y 0,5%, están acostumbradas a este activo y quieren ir un paso más allá.
Puntos positivos
- Es muy efectivo
- Incorpora ingredientes calmantes
Puntos negativos
- Que muy probable que ocurra irritación, descamación o rojeces
13. El High-Dose Retinoid Serum de Sunday Riley

Este sérum de Sunday Riley suele gustar muchísimo: tiene una textura muy buena y suele proporcionar resultados visibles tras pocas semanas de uso. Difumina manchas, líneas finas y devuelve la luminosidad y jugosidad a la pie. Combina un 6,5 % de retinoides estabilizados: un 5 % de ésteres de ácido retinoico, un 1 % de retinol encapsulado en liposomas y un 0,5 % de extracto de algas azules.
Para quién
Pieles con nivel intermedio de uso de retinol.
Puntos positivos
- Los retinoides que incorpora son menos irritantes con la piel
- Apto para piel grasa
Puntos negativos
- Puede escocer en piel sensible
14. Las cápsulas con ceramidas y retinol de Elisabeth Arden

Estas cápsulas de Elisabeth Arden aseguran que el sérum se mantiene en excelentes condiciones hasta el momento de su aplicción. Además de retinol, contiene ceramidas que contribuyen a mejorar la salud de la barrera natural de la piel. En resumen: aplicarlas sobre la piel es como una caricia, y la piel queda sedosa inmediatamente después de aplicarlas.
Para quién
Pieles maduras.
Puntos positivos
- Incorpora ceramidas, emolientes calmantes
- Muy agradable en la aplicación, textura sedosa
Puntos negativos
- Muy caro
15. El sérum Age Protect de Uriage

Este sérum de Uriage incorpora varios ingredientes destinados a combatir los signos de la edad: retinol, vitaminas C y E, ácido láctico y agua termal. Ayuda a restaurar la piel y devolverle la luminosidad.
Para quién
Pieles maduras con hiperpigmentación.
Puntos positivos
- Incorpora antioxidants y ácidos exfoliantes
- El envase es airless
Puntos negativos
- Un poco caro
Qué buscar en un sérum con retinol
Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un sérum de retinol u otro:
El tipo de retinoide
Existen varios tipos de retinoides que se utilizan de forma habitual en cosmética, además del retinol. Si lo que buscas es una opción más suave y menos irritante, apuesta por los ésteres de retinol como el retynil palmitate, y si deseas un producto con una potencia ligeramente mayor al retinol pero sin los efectos secundarios que desencadenan los productos con receta médica, opta por el retinal.
La forma
El retinol es una molécula altamente inestable como la vitamina C pura, así que formular con él sin que el producto final pierda efectividad no es tan sencillo. «Si buscáis efectividad, mejor si está encapsulado o liposomado y acompañado de otro antioxidante, como la vitamina E» afirma la ingeniera química Cristina Carvajal en su libro Inteligencia Cosmética: Guía de compra.
La concentración
La concentración ideal en tu sérum con retinol dependerá de la sensibilidad de tu piel y de si ya has incorporado este ingrediente en tu rutina durante un tiempo.
- Si no has utilizado nunca un sérum con retinol, apuesta por el retinyl palmitate.
- Si ya llevas un tiempo usándolo y lo toleras bien, empieza con un producto con una concentración del 0,3% de retinol. Si tienes la piel grasa o muy gruesa, también puedes empezar por aquí.
- Una vez toleras bien un uso en días alternos o diario de el sérum con 0,3%, empieza con uno que contenga 0,5% de este activo. Luego ya puedes hacerte con un producto que contenga un 1% de retinol.
El envase
El retinol se oxida con facilidad, así que para asegurarte de que el sérum que compres se encuentre en las mejores condiciones y aguante el paso del tiempo debes asegurarte de dos cosas:
1. Que el envase sea opaco: la luz puede degradar el retinol, por lo tanto es conveniente que el envase no sea transparente y esté dentro de una cajita, para que las luces artificiales no hayan incidido directamente sobre el producto.
2. Que el envase sea airless: un envase airless, es decir, que no deja entrar aire en el interior, es la mejor opción cuando hablamos de ingredientes altamente inestables como el retinol.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas que puedes hacerte sobre el uso de tu sérum con retinol:
¿Es cierto que sólo puedo usar un sérum con retinol por la noche?
La razón por la cuál la mayoría de expertos aconsejan el uso de un sérum con retinol únicamente de noche es porque se trata de un activo fuerte, que puede hacer que tu piel sea más sensible al sol. Además, la piel ejecuta sus procesos de regeneración durante la noche, así que es una buena idea incorporarlo en este momento para obtener el máximo beneficio.
Relacionado: Los mitos más famosos sobre el retinol
¿Puedo usar un sérum con retinol a diario?
Sí, no solo es posible si no que es necesario conseguir ser muy constante en el uso de este activo en tu rutina. De hecho, los estudios demuestran que empiezan a apreciarse los resultados a partir de los 6 meses de uso. Aún así, es mejor comenzar a introducirlo de forma gradual, sobre todo si tienes la piel sensible.
¿Es perjudicial usar retinol con ácido glicólico?
No, puedes combinar estos dos activos sin problemas. Lo que ocurre es que como ambos son potencialmente irritantes, es mejor usarlos en días distintos.
Relacionado: Sí es posible usar retinol con ácido glicólico
¿Puedo usar el retinol con la vitamina C?
Estos dos ingredientes antioxidantes son complementarios y tienen mecanismos de acción diferentes, así que no hay problema en utilizarlos en un mismo día. Aún así, es mejor que no los incorpores en la misma rutina que tu sérum de vitamina C debido a un mayor riesgo de irritación.
Fuentes
1. Kong R, et al. (2015). A comparative study of the effects of retinol and retinoic acid on histological, molecular, and clinical properties of human skin.
onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jocd.12193
2. Skin conditions during pregnancy. (2020).
acog.org/womens-health/faqs/skin-conditions-during-pregnancy
3. Topical retinoids. (n.d.).
dermnetnz.org/topics/topical-retinoids/