Estos son los 10 mejores sérums con niacinamida para darle brillo a la piel

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.
En el mundo del skincare ha habido varios ingredientes que se han puesto de moda en los últimos tiempos, pese a que la industria lleva años introduciéndolos en sus productos.
Y si hablamos de activos que tienen como objetivo darle luminosidad a la piel, lo tenemos claro: ahora es el turno de la niacinamida.
Y no es de extrañar que estemos totalmente in love con este ingrediente, que es apto para todas las edades y tipos de piel, gracias a sus múltiples beneficios. De hecho, la niacinamida interviene en algunas reacciones oxidativas de las células [1], y es interesante para tratar diversos problemas dermatológicos, como la dermatitis atópica, el acné y la hiperpigmentación.
Así que teniendo en cuenta lo emocionante que es este ingrediente en cosmética, vamos a analizar qué es, qué usos tiene, y cuáles son los mejores productos con niacinamida que podemos encontrar.
¿Qué es la niacinamida?
La niacinamida, también conocida por vitamina B3 o nicotinamida, es una vitamina soluble en agua que ayuda a minimizar visiblemente los poros dilatados, mejorar el tono desigual de la piel, suavizar las líneas de expresión y arrugas, y reparar la barrera natural de la piel [2], algo que en su conjunto hace que percibamos como que nos proporciona glow o brillo en la piel. Es habitual encontrarla en cremas y sérums antimanchas.
No la generamos de manera natural, así que podemos obtenerla a partir de la ingesta de alimentos con esta vitamina o a través de la aplicación tópica.
¿Qué beneficios tiene la niacinamida para la piel?
La niacinamida tiene tantos beneficios para la piel que tenemos que listarlos para no olvidarnos de ninguno:
- Disminuye las manchas de la piel: esta vitamina tiene un mecanismo que inhibe la transferencia de pigmento entre células. Cuando se combina junto a otros antioxidantes, como por ejemplo dentro de un sérum con vitamina C, los resultados son óptimos.
- Mejora el acné: disminuye la inflamación causada por el acné ligero o moderado. De hecho, lo hace de manera igual de efectiva que otros tratamientos más fuertes con receta médica según este estudio [3]. También es seborregulador, es decir, reduce las secreciones de aceite de la piel y evita los puntos negros, además de mejorar el aspecto de las cicatrices que dejan los granos y otras lesiones al cabo de un tiempo. Hace muy buen combo con el ácido salicílico. Podríamos decir que es una gran aliada en las rutinas para pieles con acné.
- Combate rojeces e irritaciones: de las pieles sensibles, así que es apta para aquellas con problemas como rosácea o eczema.
- Renueva y restaura la superficie de la piel: promueve la formación de ceramidas, que con el paso de los años vamos perdiendo la capacidad de producir.
- Combate los signos de la edad: es una buena aliada para combatir los signos de la edad, y viene incluida en la formulación de muchas cremas antiarrugas, puesto que estimula la producción de colágeno y elastina.
- Protege del estrés oxidativo: ayuda a aumentar nuestras defensas naturales contra la contaminación, las radiaciones UV y otros tóxicos. Es un buen aliado de la vitamina C y sus beneficios antioxidantes.
¿Cómo elegir un sérum con niacinamida?
Antes de decidirte por uno u otro sérum con niacinamida, debes tener en cuenta lo siguiente:
- El porcentaje: los estudios clínicos realizados hasta la fecha demuestran que el mejor porcentaje de nicotinamida en un sérum está entre el 2% y el 5%. Menos de un 2% sería ideal para pieles sensibles, mientras que el 5% sería el máximo que desearíamos aplicar sobre nuestra piel, debido a la alta probabilidad de irritación y enrojecimiento.
- Evita redundancias: debido a la probabilidad de irritación, es importante que revises que el resto de productos de tu rutina no contienen este activo de forma excesiva. La nicotinamida es tan habitual en cremas hidratantes que es probable que ya la estés utilizando en tu rutina y todavía no lo sepas.
- Observa tu tipo de piel: si tienes la piel sensible, opta por sérums que no lleven fragancias ni tintes artificiales. Si tu piel es grasa o acneica, asegúrate de que no lleva aceites comedogénicos. Y si es seca, busca sérums que no lleven ingredientes secantes como el alcohol desnaturalizado.
A continuación, estos son los mejores sérums con niacinamida con los que puedes hacerte. ¡Empecemos!
1. La crema Niacinamide Glow Cream de Transparent Lab

Si sufres de sequedad en la piel y necesitas un extra de nutrición pero odias las texturas pringosas, esta es tu crema. La Niacinamide Glow Cream de Transparent Lab incorpora niacinamida al 5%, el activo que proporcionará uniformidad y disminuirá las rojeces de la piel tras un tiempo de uso. Redondea la fórmula con varios aminoácidos y ceramidas, ingredientes que refuerzan la función de la barrera cutánea.
La textura es ligera, se absorbe en seguida y deja una sensación de piel nutrida muy agradable. Además, proporciona un efecto glow precioso y resulta una base excelente para aplicar encima tu maquillaje.

La Niacinamide Glow Cream de Transparent Lab. Fuente: Superhonesta
2. Sérum de niacinamida de The Inkey List

Este sérum de The Inkey List es el rival del The Ordinary: no podemos evitar compararlos ya que en realidad tienen fórmulas bastante distintas.
Este producto contiene niacinamida, además de ácido hialurónico, glicerina y escualano. Estos últimos tienen el propósito de hidratar y retener toda la hidratación posible, algo que les gustará a las pieles secas con tendencia a tener alguna imperfección de vez en cuando. En cambio, creo que para pieles con acné es mejor usar el de The Ordinary, que además incorpora zinc (ingrediente top para regular el sebo de la piel). Su fórmula es muy agradable, ligera y acuosa.
3. El sérum con vitamina C y niacinamida de Nezeni

Este sérum de Nezeni Cosmetics combina vitamina C con ácido ferúlico, que hacen un gran combo antioxidante, y es ideal para pieles normales a mixtas. También incorpora niacinamida, ácido hialurónico y alfa arbutina. Debido a su nivel bajo en conservantes tiene una caducidad cerrada de 2 años a partir de su fabricación, una de las principales características de los productos de la marca. Existe una versión para pieles secas con un 7,5% de vitamina C.
4. El sérum 10% Niacinamide Booster de Paula’s Choice

El sérum de niacinamida de Paula’s Choice es una opción muy completa para combatir imperfecciones, hidratar e iluminar el rostro a base de una combinación de antioxidante. Nos encontramos ante un producto más caro, pero también más completo que los anteriores. Incorpora, además de niacinamida, ascorbyl glucoside, una forma estable de vitamina C que se combina con extractos de plantas y otros activos antioxidantes para aportar luz al rostro. La lista de productos es para emocionarse.
5. El sérum para piel grasa Niacinamide 10% + 1% Zinc de The Ordinary

El sérum de niacinamida de The Ordinary es quizás el más popular entre las opciones low cost. Se trata de un sérum que debes aplicar antes de los productos más densos de tu rutina que contiene niacinamida y zinc, dos ingredientes que combinados son ideales para disminuir la cantidad de sebo que producen tus poros (sí, verás como los brillos van desapareciendo) y unificar el tono de la piel, combatiendo las rojeces en especial. Úsalo mañana y noche: los resultados son increíbles como sérum para pieles grasas.

Fuente: Superhonesta
6. El sérum para piel acneica de SVR Sebiaclear

Este sérum de SVR es ideal para pieles adultas con tendencia a las imperfecciones y con marcas de acné. Se absorbe al momento y ofrece suficiente hidratación como para sustituir a tu crema hidratante si tu piel es muy grasa. Contiene un 4% de niacinamida, además de gluconolactona, un exfoliante PHA suave y un activo que funciona de manera similar al retinol, que mejora los signos de la edad. En pocos días puede apreciarse una diferencia en la piel: lo primero que ves desaparecer son las imperfecciones.

Sérum Sebiaclear de SVR. Probado durante más de 7 días.
Fuente: Superhonesta
7. El sérum para manchas con niacinamida de Skinceuticals

El sérum Discoloration Defense es un maravilloso producto para combatir la hiperpigmentación, las marcas oscuras provocadas por lesiones de acné o el tono desigual de la piel.
Uno de los principales ingredientes de este producto de Skinceuticals es la niacinamida, que disminuye la rojez y mejora el tono del rostro, pero son el ácido tranexámico y el HEPES los que se encargan de ir eliminando el pigmento oscuro de las manchas de la piel. Es apto para todos los tipos de piel: el denominador común es el deseo de disminuir la apariencia de las manchas, incluidas las manchas solares.
Ah, y no es necesario que un producto lleve en el nombre la palabra «niacinamida» para que lo contenga: hay muchísimos productos que incluyen este ingrediente en su fórmula, además de otros que la complementan para que el producto cumpla su función, como este último o los siguientes:
8. Líquido exfoliante para los puntos negros de COSRX

El BHA Blackhead Power Liquid es uno de los mejores productos disponibles en el mercado para combatir los puntos negros. El ingrediente protagonista es el ácido salicílico, el ácido más eficiente para combatir el acné en general. Combinado con la niacinamida, este líquido con exfoliante químicos previene y trata los puntos negros actuales, consiguiendo hacerlos desaparecer casi por completo. Vale muchísimo la pena probarlo.
9. La hidratante facial con niacinamida de CeraVe

Otro producto de CeraVe que es bueno, bonito y barato. Además de ceramidas y ácido hialurónico, la presencia de niacinamida en su fórmula lo convierte en una crema hidratante para el rostro muy interesante. También contiene niacinamida su crema hidratante corporal, un gran producto por un precio muy económico.
10. El sérum hidratante para pieles muy secas de Bioderma

El sérum concentrado hidratante forma parte de la gama Hydrabio de Bioderma, pensada exclusivamente para tratar aquellas pieles más secas y deshidratadas, independientemente de tu edad. Incorpora activos muy hidratantes y oclusivos que se encargan de sellar la hidratación. Aquí la niacinamida hace su función de evitar la rojez en el rostro y combatir los signos de la edad.
11. El gel anti imperfecciones de Cantabria Labs

Este completo gel es perfecto para combatir la textura irregular de la piel y las secreciones sebáceas, además de la hiperpigmentación y las marcas oscuras que deja el acné tras su aparición. Gracias a su una combinación de niacinamida, ácido glicólico y salicílico, el Biretix Tri-Active unifica el tono, disminuye la cantidad de aceite que produce tu rostro y va eliminando el acné de forma gradual.
Entérate de todo
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL EN TU EMAIL
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas habituales a la hora de usar un sérum con niacinamida.
¿Cuándo es mejor usar un sérum de niacinamida?
Puedes usar un sérum con niacinamida tanto por la mañana como por la noche. Para aprovechar al máximo su función antioxidante, úsalo por la mañana, justo antes de tu crema hidratante y tu protector solar.
¿Tiene efectos secundarios?
En concentraciones del 1 o 2%, que es el porcentaje que suelen contener los productos con niacinamida, no suele causar ningún efecto secundario notorio. Las pieles más sensibles pueden experimentar irritación con la vitamina B3, aunque no es habitual.
¿Con qué ingredientes puedo combinar la niacinamida?
La niacinamida es un ingrediente para el cuidado de la piel que no tiene problemas a la hora de mezclarse con otros activos. De hecho, mejora las funciones de otros ingredientes, como la vitamina C o el ácido hialurónico.
Relacionado: ¿Puedes usar juntas la niacinamida con la vitamina C?
Síguenos en Instagram para estar a la última sobre todo nuestro contenido apto para beauty addicts. ¡Te veo allí!