Los 29 mejores protectores solares según los dermatólogos

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.
Está claro que tomar el sol aporta muchísimos beneficios al cuerpo humano, pero hacerlo sin la protección solar adecuada puede provocar quemaduras solares, fotosensibilidad e inflamación de la piel a corto plazo, además de fotoenvejecimiento cutáneo, cáncer de piel y un debilitamiento del sistema inmune a largo plazo, según la Academia Española de Dermatología y Venearología .
Ahí entran en juego los protectores solares, esos productos creados para evitar las nocivas radiaciones UVA y UVB y que según los dermatólogos deberíamos aplicarnos los 365 días del año en forma de protector solar facial. Pero es que todavía se vuelven más necesarios durante los meses más cálidos del año, cuando la potencia de los rayos solares se intensifica debido a su posición respecto a la Tierra.
Los estudios científicos más actuales sobre el impacto de los rayos solares lo confirman: las radiaciones solares son responsables de hasta un 80% del envejecimiento prematuro de la piel en forma de arrugas, falta de fimeza, tono desigual e hiperpigmentación. Este es el motivo por el cual los expertos consideran al protector solar como un potente tratamiento para prevenir las arrugas prematuras.
Pero, ¿qué pasa cuando sabemos que nos va a dar el sol durante un periodo prolongado de tiempo? En ese caso, es importante utilizar, además del protector solar, algunas barreras físicas que nos protejan de los rayos solares, como una camiseta o sombrilla, sombreros o gafas de sol, además de un protector solar adecuado para el cuerpo (y también un protector labial con FPS).
Antes de decantarte por uno u otro protector solar, asegúrate de conocer qué tipo de filtro se adapta mejor a tu fototipo, tu tipo de piel y problemas cutáneos como el acné, piel muy sensible, o manchas solares ya existentes.
¿Que tipo de protectores solares existen?
Los más habituales en el mercado hasta hace poco han sido los de filtro químico, que absorben la radiación solar y la transforman antes de que puedan dañar la piel. En cambio, los de protectores solares minerales o de filtro físico bloquean y dispersan los rayos antes de que penetren en la piel con ingredientes como dióxido de titanio y óxido de zinc. Estos últimos son perfectos para pieles sensibles, aunque suelen tener una textura más densa y un acabado más opaco y blanquecino en general.
Diferencias entre protectores solares de filtro químico y físico

¿Cuál es el mejor protector solar?
Con tantos formatos, texturas y FPS, elegir el protector solar que se adapte a nuestro tipo de piel puede suponer un reto. Como norma general, vamos a analizar ciertos aspectos antes de decidirnos por alguno para asegurarnos de que optamos por el mejor protector solar:
- Que tenga un FPS o Factor de Protección Solar mínimo de 30: menos de un SPF 30 es sinónimo de una protección solar baja e insuficiente. A partir de 30 podemos considerarla como alta.
- Que sea de amplio espectro: los protectores solares de amplio espectro no solo protegen contra los rayos UVA, sino también contra los UVB.
- Que sea resistente o muy resistente al agua: sobre todo en los meses de verano, en que generamos sudor que puede corromper la fórmula de la mayoría de protectores solares. Búscalos con fórmula waterproof.
Además, ten en cuento que tu melena se ve afectada de igual forma con las radiaciones solares. Para evitarlo, hazte con un protector solar para el cabello.
¿Cómo usar tu protector solar de manera correcta?
Saber utilizar tu protector solar de forma correcta es igual o más importante que el producto en sí. Para mantener tu piel protegida de manera óptima, sigue los pasos siguientes:
- Aplica tu protector unos 15 minutos antes de comenzar la exposición solar: la piel tarda aproximadamente 15 minutos en absorber el protector solar y protegerte. Si esperas hasta estar bajo el sol para aplicarlo, tu piel está desprotegida y puede quemarse con facilidad.
- Usa la cantidad correcta de crema solar: la mayoría de personas aplicamos una cantidad de protector insuficiente de producto. Sé generoso: la cantidad aproximada de protector solar que necesitamos para cubrir el cuerpo de un adulto es de un vaso de chupito.
- Reaplica tu protector solar de forma frecuente: de nada sirve aplicarlo una única vez, ya que a medida que pasan las horas pierde eficacia, y tras cada baño en el mar o la piscina ocurre lo mismo. Vuelve a aplicar tu protector solar cada una o dos horas o inmediatamente después de nadar o sudar.
- Asegúrate de que tu protector solar no está caducado: fíjate en el olor, textura y color del producto. Si notas algún cambio o ha pasado más de un año, es mejor comprar uno nuevo.
¿Si uso protector solar significa que no voy a ponerme moreno?
La respuesta corta es que sí, el protector solar impide el bronceado en gran medida (pero no del todo). Digamos que actúa como un escudo protector entre la piel y los rayos solares, pero ningún protector solar logra un 100% de protección. Los rayos UV aún pueden llegar a la piel y causar un bronceado, incluso cuando usamos mucha cantidad de protector solar, sobre todo si tenemos facilidad para broncearnos debido a nuestro fototipo. Aunque siempre es mejor idea utilizar un buen autobronceador si es lo que quieres.
Si tienes previsto un viaje a un país tropical, practicar deporte al aire libre o caminar por la ciudad, estos son los 23 mejores protectores solares de 2022 que puedes llevarte contigo.
1. Protector solar para piel madura Anthelios Age Correct

El protector solar Anthelios Age Correct es un producto ideal para uso diario sobre pieles maduras con arrugas y manchas. Fotoprotege rostro, escote y cuello a la vez que aporta a la piel algunos antioxidantes como la niacinamida que nos ayudan a combatir los radicales libres, es decir, lo que provoca el daño solar y el estrés de la piel.
Es muy hidratante y deja un acabado glowy muy bonito.
2. Mejor protector solar para pieles con problemas: Heliocare 360º MD AK Fluid

El protector solar Heliocare 360º MD AK Fluid es frecuentemente recomendado en consultas dermatológicas para aquellas personas con tendencia a desarrollar cáncer de piel no melanoma.
Se trata de un protector solar de amplio espectro con protección SPF 100, es decir, muy alta. Su combinación de filtros físicos crea una barrera protectora sobre la piel que repele los rayos solares. Además, incorpora Fernblock+, un ingrediente con gran poder antioxidante que previene la aparición de manchas y difumina su aspecto si ya las tienes.
Si tienes la piel grasa, prueba su protector solar para piel grasa en versión oil free.
3. Mejor protector solar de barrera física Mineral Radiance UV Defense Sunscreen

El protector solar mineral de Skinceuticals, aclamada firma cosmética por sus fórmulas con eficacia comprobada (la del eficaz sérum de vitamina C) es, de igual forma la mayoría de sus fórmulas, un producto muy bien desarrollado.
Si buscas protección solar avanzada, bien formulada y de filtro físico, de cabeza (en la piscina no, que te puedes hacer daño).
4. El protector solar ligero FusionWater de ISDIN

El protector solar FusionWater de ISDIN es una excelente opción si buscas una crema solar facial ligera y de base acuosa (su contenido en aceite es mínimo). Gustará a pieles grasas por esta razón, pero es adecuada también para pieles normales y secas.
Su textura es súper fluida, se absorbe enseguida y no deja rastro. Es de amplio espectro, con antioxidantes y ácido hialurónico.
5. El protector solar corporal Hawaiian Tropic Silk Hydration

De acabado hidratante y nutritivo, este protector solar de la marca Hawaiian Tropic gustará a pieles secas (advertida estás si no te van las texturas untuosas). ¿Lo mejor? El aroma, sin dudarlo: huele a verano, piña colada y largas tardes en la playa.
6. Mejor protector solar en aceite para pieles sensibles de Avène

Si prefieres la textura aceite debido a su facilidad para extenderse, puedes optar por este de Avène: no es nada pegajoso y se distribuye fácilmente sobre la piel.
7. Mejor protector solar en polvo ISDIN Mineral Brush

Lo mejor de la protección solar en polvo es la comodidad de reaplicarlo a lo largo del día, sobre todo para aquellas que utilizamos maquillaje: de este modo no se mezcla con los productos en crema que hayamos utilizado y proporciona un efecto matificante.
Este de ISDIN tiene un tono muy neutro, es SPF +50 y con pasar unas pinceladas y reaplicar cada dos horas es suficiente.
8. Protector solar mineral para la cara Ren Clean Screen SPF 30

Hay un pequeño truco que quizás no conocías: si reaplicas tu protector solar cuando toca, es decir, a cada hora o menos (sobre todo si sudas o te bañas en el mar), la protección que brinda un SPF+30 no es tan diferente a una SPF+50.
El Protector solar facial matificante de amplio espectro Clean Screen Mineral SPF30 de REN ofrece una defensa de amplio espectro frente a los rayos UVA y UVB y la luz azul. Formulado para el uso diario, es suave incluso para las pieles más sensibles y se absorbe sin dejar residuos pegajosos ni zonas blancas.
9. El protector solar con tacto seco de Clarins

Este protector solar de Clarins gustará sobre todo a las pieles más grasas, incorpora antioxidantes y tiene un acabado mate muy agradable al tacto.
10. Protector solar en formato BB Cream: Anthelios SPF+50 de La Roche Posay

Si estás buscando una crema hidratante facial que unifique el tono de la piel a la vez que ofrezca protección solar, esta BB cream de La Roche Posay puede funcionar bien. Es de amplio espectro y de protección muy alta. Sin duda, una gran opción como protector solar con color.
11. Protector solar Sun Secret Body de Sensilis SPF +50

El gel crema solar corporal Sun Secret de Sensilis es una crema solar con factor SPF50+ que protege de los rayos solares UVA y UVB más ligera de lo habitual, gracias a su textura gel.
Entérate de todo
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL EN TU EMAIL
12. Mejor protector solar resistente al agua y sudor de Shiseido

Si buscas una crema solar ultra hidratante, que dure horas sobre la piel y aguante las más salvajes olas y tormentas de arena, este protector solar de la japonesa Shiseido es una buena opción.
Su textura es densa al inicio, pero a medida que se masajea sobre la piel va adquiriendo untuosidad y desaparece por completo cualquier rastro. Es también compatible con la protección solar facial de uso diario.
13. Mejor protector solar ligero: Heliocare 360 Invisible Spray

Este otro protector solar de la marca Heliocare es frecuentemente recomendado en las consultas de los dermatólogos por su alta fiabilidad a la hora de proteger de los rayos solares.
Te gustará el Invisible Spray si odias la sensación de residuo sobre la piel y los pegotazos blancos de crema.
Las cápsulas de protección solar de la misma gama y marca son una pasada.
14. Mejor protector solar antiedad: Sesderma Repaskin

El spray de protección solar Sesderma Repaskin es ideal si además de buscar un filtro de SPF alto, deseas incorporar activos antioxidantes y reparadores a tu rutina de protección solar.
Este protector solar en formato spray es, además de ligero, de fácil aplicación y rápida absorción, rico en enzimas antioxidantes como el té verde y el cardo mariano.
15. El protector solar que parece crema hidratante: Aloe Soothing de COSRX SPF+50

La crema solar suavizante con aloe y SPF 50 PA+++ de la marca coreana COSRX hidrata en profundidad, se absorbe rápido y protege de las agresiones externas con una textura ligera. Es apto para uso diario después de tu rutina de cuidado de la piel.
16. Protector solar en aceite bifásico Isdin HydroLotion

Este nuevo spray de protección solar con SPF +50 de Isdin es realmente efectivo y agradable de usar. Se trata de un producto bifásico de súper rápida absorción que incorpora extracto de Chlorella Maris, que evita la oxidación de la piel gracias a su alto poder antioxidante.
17. El mejor protector solar para piel grasa: Gel Cream SPF50+ de Isdin

El protector solar Gel Cream SPF50+ de Isdin es una buena opción para aquellos más reacios a las texturas densas, entre otras cosas, por que su textura se encuentra a caballo entre el gel y la crema, con lo cual es súper ligera y de rápida absorción.
Es además un protector solar muy resistente al agua que asegura una protección muy alta frente a radiaciones UV-A y UV-B, y por lo tanto es perfecta para jornadas de playa (recuerda, sin pasarse). Es apta para las pieles más sensibles e hiperreactivas al sol.
18. Crema solar para piel delicada Eucerin Extra Light Sensitive Protect

La textura de este producto es súper ligera y agradable. Está indicado para pieles muy sensibles, tiene protección SPF +50 y combate los radicales libres.
19. Protector solar Ultra Light Daily UV Defense de Kiehl’s

Se trata de una loción solar hidratante perfecta para uso diario que protege tanto de los rayos UVA como los UVB y además, repele la polución. Penetra rápidamente y es de acabado mate.
20. Protector solar facial Heliocare Advanced SPF +50

Esta crema de protección solar facial de la fiable Heliocare es apropiada para pieles normales y secas. Protege de los rayos UVA/UVB y será tolerada por las pieles más sensibles, incluso aquellas con tendencia a desarrollar alergias.
21. Protector solar facial Bioderma Photoderm Max SPF +50

Bioderma Photoderm Max protege de las radiaciones solares más nocivas, algo que parece increíble si tenemos en cuenta la textura tan fluida de este producto. Es matificante y de acabado tacto seco, así funcionará de forma efectiva si tienes la piel mixta o grasa.
22. Mejor protector solar para pieles muy delicadas: Avene Leche Mineral 50+

Si prefieres un protector solar físico a uno químico, la Leche Mineral 50+ de Avène es una muy buena opción. Está especialmente recomendada para pieles intolerantes o fragilizadas, y es ultra-resistente al agua. Su fórmula se basa en dióxido de titanio, y por lo tanto es un fotoprotector 100% mineral. Incorpora vitamina E, que brinda protección celular complementaria.
Ten en cuenta que, al tratarse de una crema solar con filtro físico, es decir, que forma una barrera protectora en lugar de ser absorbida por la piel, tiene un acabado más blanquecino que las cremas con filtro químico.
23. Protector solar para personas con alergia al sol: Anthelios UVMUNE 400 de La Roche Posay SPF +50

La Roche Posay tiene una gama de productos solares muy completa. El UVMUNE 400 es un protector solar especialmente pensado para personas con alergias solares, para prevenir el melasma y otros trastornos de la piel. Es ultra resistente a los rayos UVA, con una protección todavía más estricta que la que dicta la normativa actual.
24. Protector solar Sun Secure de SVR con SPF +50

Crema solar de acabado invisible SPF50+ que protege eficazmente frente a la radiación solar. Textura cremosa de rápida absorción y acabado no graso. Su nueva fórmula no contamina los océanos.
25. Protector solar Sun Beauty de Lancaster con SPF +50

Este protector solar en formato crema contribuye a desarrollar un bonito bronceado a la vez que ofrece protección de amplio espectro. Si no te importa que tu protector solar sea denso y profundamente hidratante, este es con el que debes hacerte (es también súper resistente al agua, así que necesitarás la ayuda de un aceite para retirarlo por completo).
26. Aceite bruma protectora de Ecran con SPF +30

La bruma en aceite de Ecran garantiza una aplicación fácil, uniforme y cómoda por todo el cuerpo, incluso en las áreas difíciles como la parte central de la espalda. Pese a lo que pueda parecer, no deja un acabado excesivamente graso y gustará a las pieles más secas.
27. Protector solar facial antimanchas de Bella Aurora

El protector solar facial de Bella Aurora es perfecto para utilizar todo el año sobre el rostro. Contribuye a eliminar manchas existentes de la piel gracias a su contenido en ingredientes despigmentantes, y a prevenir la aparición de otras nuevas.
28. Protector solar mineral de Pai

Este protector solar mineral de Pai a base de zinc te gustará si tienes la piel extra sensible y te va la cosmética natural y respetuosa con el medio. No deja una capa excesivamente blanca, no tiene acabado graso y es perfecta si tu piel tiende a la sequedad.
29. Crema solar para piel grasa Ultra Violette

Esta marca de protectores solares australiana ofrece todo lo que se puede desear en un protector solar: fórmulas con alta cosmeticidad, ligeras, de rápida absorción, sin película blanca…
Este en concreto es perfecto para pieles grasas. Su fórmula incluye filtros minerales y aceites vegetales calmantes.
Qué dice la AEDV sobre el protector solar
Según la AEDV , las normas a seguir para aplicar la crema solar son las siguientes: debe aplicarse unos 15 minutos antes de comenzar la exposición solar y repetir la aplicación cada 2 horas. La cantidad a aplicar para un adulto equivale a unas seis cucharaditas de café por todo el cuerpo. Si igualmente te quemas, puedes utilizar una loción after sun para aliviar tu piel.
Hay algunas cremas antiarrugas de día que incorporan SPF, pero no suele ser suficiente, sobre todo en días de radiación solar intensa.
¿Qué significan las siglas FPS o SPF?
Al contrario de lo que muchos bulos que rondan por las redes aseguran, el SPF no indica el número de minutos que podemos estar sin reaplicarnos la crema solar. El número que aparece al lado de las siglas SPF (Factor de Protección Solar) es el número que multiplica el tiempo que tardarías en quemarte.
Síguenos en Instagram para estar a la última sobre todo nuestro contenido apto para beauty addicts. ¡Te veo allí!
Sigue leyendo: