Los mejores 20 autobronceadores para cara y cuerpo

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.
Querida, ya empieza a ser el momento de dejar de temerle al autobronceador: atrás quedaron esos tiempos en que las fórmulas eran poco estables, y el resultado final resultaba más anaranjado y desigual de lo que una podía desear.
Hoy en día los autobronceadores son capaces de emular el tono tostado que adquiere la piel después de una maratón de playa (después de embadurnarte con una buena crema solar, claro) o utilizar las cabinas de rayos UVA, sin todos los riesgos que eso conlleva, incluido el envejecimiento prematuro de la piel y algunas enfermedades que no nos gustan nada.
Así que, tanto si quieres conseguir un poco de color para no estar “blanca como la leche” como si deseas oscurecer o conservar el bronceado del pasado verano, hacerte con un buen autobronceador es la mejor opción (también con una BB cream o polvos bronceadores).
Trucos clave
- Hazte con un autobronceador que se adapte bien a tu tono de piel: si eres de fototipo claro, existen autobronceadores con un acabado menos intenso y evidente. Si en cambio tu piel es oscura, opta por productos en tonos oliváceos o marrones, más oscuros.
- Exfolia tu piel antes de utilizar cualquier bronceador. Usa un poco de crema hidratante antes para asegurar una aplicación heterogénea. Evita el uso de aceites los días posteriores a su uso, o podrías destruir el bronceado que has conseguido.
- El uso de autobronceador es seguro, pero asegúrate de evitar el contacto con mucosas, heridas abiertas o su inhalación en caso de productos en formato spray.
¿Cómo funciona un autobronceador?
Los autobronceadores están compuestos por azúcares como la dihidroxiacetona (DHA) o la eritrulosa. Eso sí, el tono que puedes conseguir dependerá de la fórmula y el porcentaje de estos activos en el producto. Funcionan a partir de la tinción de las células muertas de las capas más superficiales de la piel. Ah, y no ofrecen ningún tipo de protección solar, así que no olvides de seguir aplicando tu protector solar favorito tras el uso del autobronceador.
¿Cómo usar un autobronceador correctamente?
La aplicación es clave para conseguir un bronceado creíble y uniforme. Si la ejecutas mal, podrías arrepentirte (nadie quiere ir por la calle con franjas visibles de autobronceador). Échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo aplicar el autobronceador correctamente o sigue estos pasos básicos:
1.Prepara la piel adecuadamente: la noche antes de aplicar, usa un exfoliante corporal sin aceites. Insiste en rodillas y codos. Y si necesitas depilarte, asegúrate de hacerlo al menos cuatro horas antes de aplicarte el autobronceador. De lo contrario pequeñas gotas de producto podrían penetrar en los folículos de tu piel, y te advierto de que escuece bastante y no es bueno para ti.
2. Protege y aplica
Antes de empezar, y con la piel recién limpia y seca, aplica una loción hidratante en las zonas más complicadas: muñecas, tobillos, rodillas y codos. Tienden a acumular más producto, y por lo tanto el resultado en esas áreas es más oscuro. Vigila también en los pliegues de la piel.
Utiliza un guante de autobronceado para evitar manchar las palmas de las manos y conseguir una aplicación más uniforme. Sea cual sea el formato del producto que utilices, aplícalo siempre haciendo movimientos circulares y uniformes por todo el cuerpo. Si necesitas ayuda para llegar a las zonas más difíciles pide ayuda, y si no tienes a nadie disponible, entrena tu flexibilidad (la necesitarás para llegar al punto central de tu espalda).
3. Enjuaga
Mira las instrucciones de tu autobronceador y síguelas al pie de la letra. El tiempo de actuación variará según producto y marca, así que asegúrate de cumplirlo. Puede hacer efecto al cabo de pocas horas, o al cabo de toda la noche.
En el caso de que necesite aclarado, hazlo sólo con agua o con un gel de ducha sin sulfatos ni aceites ( el aceite es algo que deberás evitar a toda costa siempre que uses un autobronceador).
4. Valora el resultado
Ten en cuenta que los resultados suelen durar unos pocos días, y se van desvaneciendo a medida que pasa el tiempo. Por lo tanto, si quieres intensificar el tono tan solo tendrás que reaplicarlo cuando consideres oportuno.
¿Es necesario usar un autobronceador para la cara?
No es necesario, pero sí es tremendamente cómodo usar un autobronceador facial: los hay en formato bruma o sérum, que se mezclan con tu crema hidratante habitual para conseguir y mantener el aspecto «buena cara» durante todo el año. Además, las fórmulas no son tan intensas y es más difícil pasarse o equivocarse (nadie quiere manchas de autobronceador en la cara o cuello).
Eso sí, para prolongar el color sobre tu rostro deberás dejar de utilizar activos exfoliantes para la cara, como los ácidos AHA y BHA. Una desventaja de usar autobronceador es que si tienes puntos negros, estos van a teñirse y ser más visibles. Si quieres hacer este fenómeno menos evidente, aplica menos producto sobre las zonas con espinillas.
Estos son los 14 mejores autobronceadores para conseguir el tono ideal, sea cual sea la estación del año.
1. El autobronceador Express de St. Tropez

Si quieres empezar con una apuesta más que segura y eficaz (aunque intensa, avisada quedas), opta por un bronceador St. Tropez, una marca especializada en autobronceadores que es ya toda una institución entre las fans del fake tan. Aún así, de entre todos sus productos, uno de los mejores es el Self Tan Express. Se aplica como una espuma y se empiezan a apreciar resultados en una hora. Cuanto más tiempo lo dejes actuar, más oscurecerá el tono de tu bronceado: una hora para un bronceado ligero, dos para uno medio, y a partir de tres para un bronceado intenso.
2. Autobronceador en mousse apto para principiantes St. Moriz

Los autobronceadores St. Moriz son perfectos para empezar a introducirte en el mundo del autobronceado. Se venden por menos de 10€, son fáciles de aplicar, y sus resultados son buenísimos. Se trata de una espuma que hay que trabajar mediante movimientos circulares en la piel por todo el cuerpo. Eso sí, necesitarás una tarde o toda la noche para que se desarrolle. Al cabo de unas horas, se aclara con agua. No huele demasiado fuerte y su acabado de moreno natural te gustará.
Los encontrarás en varios tonos distintos: apuesta por el que se adapte mejor a el bronceado que adquirirías de manera natural.
3. Autobronceador Avène Solar Gel Hidratante

El autobronceador de Avène en formato gel proporciona un resultado natural y fácilmente graduable. Con poca cantidad es suficiente, se distribuye adecuadamente y tiene un efecto refrescante muy agradable.
4. El autobronceador gradual en loción de Tan-Luxe

Este producto es perfecto para pieles entre claras y medias. Es un híbrido entre loción y aceite que proporciona un autobronceado muy natural, ya que permite graduar la intensidad y la fórmula es de alta calidad. Destacamos la comodidad en la aplicación de la loción iluminadora The Gradual de Tan-Luxe, ya que en lugar de andarte con guantes y tiempos de espera tan solo debes aplicarla después de la ducha y olvidarte: su textura es ligera y se absorbe enseguida.
El acabado no es intenso, pero es precioso para adquirir un poco de color en cualquier momento del año. Además, tiene un aroma floral en lugar del típico olor a DHA.
5. El autobronceador corporal y facial de Coco & Eve

Sí: de los creadores de la mascarilla capilar que no me gustó nada llega el autobronceador en espuma perfecto. De intensa fragancia tropical, proporciona un bronceado natural sin olores extraños a DHA, además de combatir la celulitis y proteger de la oxidación gracias a varios ingredientes antioxidantes naturales. Eso sí: no esperes que actúe exactamente como crema anticelulítica.
Tiene una durabilidad muy buena, de hasta de siete días. Puedes elegir el tono que mejor se adapte a tu color de piel en cada momento del año.
6. El autobronceador en mousse de Bali Body

El autobronceador en mousse de Bali Body es genial para introducirse en el mundo de los autobronceadores: no deja manchas ni parches extraños, huele bien y el color no es nada anaranjado. Incorpora aceites y otros agentes nutritivos para cuidar la piel a la vez que la da un color precioso. Este es en tamaño viaje, perfecto para probarlo y ver si es buen candidato para tener una relación a largo plazo.
7. El autobronceador Adittion Concentré Éclat de Clarins

Este producto es el secreto mejor guardado de muchas fans del autobronceado: unas gotitas de este producto en tu crema hidratante habitual y conseguirás un bronceado súper natural y progresivo. Voilà, buen color durante todo el año.
8. El autobronceador en formato sérum Radiant Glow de St. Moriz

Si lo que quieres es un tono «buena cara» durante todo el día, mezcla unas gotitas del sérum Radiant Glow con tu crema hidratante facial habitual. ¿El resultado? Buen colorcito al instante. Nos encanta.
9. Bioderma Photoderm Spray Autobronceador

El spray autobronceador de Bioderma está especialmente formulado para pieles sensibles, se seca al instante de aplicarlo y en definitiva, el tono que adquiere la piel al aplicarlo es precioso. Vale la pena.
Leer: Estos desodorantes antitranspirantes son eficaces de verdad
10. Sérum autobronceador facial de Biotherm

Si tienes la piel mixta o grasa y buscas un bronceado discreto y gradual, este es tu producto. El sérum autobronceador de Biotherm tiene una textura entre gel y sérum muy ligera, que se absorbe al momento y no deja la piel pegajosa. Notarás resultado al cabo de unos tres días de aplicación. Huele de maravilla.
11. Gelatina autobronceadora facial de Dior

Otra opción ligera para rostro es esta lujosa gelatina autobronceadora de Dior. Se aplica después de lavar el rostro a diario para un resultado progresivo y natural. Tiene un perfume agradable y apenas mancha.
12. Autobronceador hidratante corporal de Sisley

Este autobronceador de Sisley es ideal para aquellas pieles con tendencia a la sequedad que necesitan un plus de hidratación. Los autobronceadores tienden a resecar la piel, pero no es el caso del de Sisley: se trata de una crema hidratante que aporta un fino velo de color a la vez que nutre la piel en profundidad.
13. Bruma autobronceadora de Uriage

La crema termal autobronceadora de Uriage es ideal para aquellas personas que prefieren una aplicación rápida en formato bruma. Es súper cómoda de utilizar, pero recuerda que deberás usar las manos para extender el producto, sobre todo en el área del rostro (no te olvides de la raíz del pelo y de las orejas).
14. Leche corporal autobronceadora Institut Esthederm

A las pieles claras les encantará esta loción autobronceadora ligera, que aporta un ligero tono bronceado que se adapta al color natural de tu piel. Incorpora manteca de karité, vitamina E antioxidante y flavonoides, para minimizar la oxidación de la piel. Si estás buscando empezar en el mundo de los autobronceadores, es una gran opción.
15. La leche autobronceadora clásica de Clarins

Esta leche autobronceadora es todo un clásico entre los productos de esta categoría. Con la piel bien exfoliada, aplica masajeando por todo tu cuerpo. Tiene un olor suave y el color que deja tras la aplicación es un tono tostado, nada anaranjado. Cabe destacar que tiene una textura bastante untuosa, así que si no eres fan de ello mejor evitarlo.
16. El autobronceador facial en formato Mist de St. Tropez Purity Bronzing Water Face Mist

El autobronceador St. Tropez Purity Bronzing Water Face Mist huele a frutas tropicales frescas, no a producto químico. Además, si ya has usado alguna vez un autobronceador, sabrás que la zona de la cara puede ser un poco tricky: es fácil equivocarse y difícil evitar la formación de parches. Este se aplica como una bruma facial sobre el rostro y no transfiere nada de color a los tejidos. Con él, conseguirás glow al instante (y sin zonas a parches). Úsalo gradualmente hasta que estés convencida con el tono.
17. Espuma autobronceadora preducha St. Tropez

Si estás buscando un resultado rápido y duradero, este es tu producto. St. Tropez es una marca altamente especializada en autobronceadores, y esta espuma para usar antes de la ducha proporciona un bonito bronceado sin la mayoría de problemas asociados a la aplicación de este tipo de productos, como los parches o las manchas en la ropa.
18. Lancaster Sun Beauty Tan Deepener: el autobronceador para alargar el moreno

El autobronceador Lancaster Sun Beauty Tan Deepener es un efectivo clásico conocido por todas las experimentadas en este campo. Tiene una textura entre gel y aceite que hace muy agradable su aplicación. Es ideal si ya estás morena y deseas alargar un poquito más el bronceado al final del verano.
19. Autohelios Gel Crema Autobronceador

Este autobronceador de la emblemática La Roche Posay es otro gran producto, capaz de conseguir un bronceado natural y progresivo con repetidas aplicaciones. Queda especialmente bien sobre pieles cetrinas, es decir, con subtonos amarillentos.
20. Autobronceador para cuerpo Nuxe Auto-Bronzant Hydratant Sublimateur

Con este bronceador para cara y cuerpo conseguirás un tono dorado y uniforme. Funciona bien sobre cualquier tipo de piel, es muy hidratante y se intensifica a medida que se repiten las aplicaciones. El after sun de la misma gama huele de maravilla y refresca bastante.
¿Son los autobronceadores perjudiciales para la piel?
Está claro que el uso de un autobronceador implica riesgos para la salud mucho menores que los de tumbarse a tomar el sol durante varias horas. Aún así, eso no significa que debamos abusar de él: la reacción que se produce encima de las células al aplicarlo es oxidativa, así que favorece la aparición de radicales libres (y hace que la acción de tu sérum de vitamina C pierda eficacia, claro está). No hay evidencia científica suficiente como para afirmar que el uso del autobronceador sea perjudicial, pero la clave está en aplicarlo con cabeza y mesura.
¿Qué tipo de autobronceador elegir según mis necesidades?
Los autobronceadores vienen en muchos formatos y texturas distintas, así que puede resultar confuso al principio. Si lo que buscas es un bronceado intenso y rápido, los productos que suelen conseguirlos vienen en formato mousse. En cambio, si tienes un tono de piel base muy clarito te gustarán más los autobronceadores graduales, que vienen en formato loción corporal y se extienden muy cómodamente. También los hay en brumas y geles, fórmulas súper ligeras y aptas para las más maniáticas de las texturas.
Sigue leyendo:
- Los mejores protectores solares faciales
- Los 5 mejores sérums con retinol
- Los 7 mejores sérums con vitamina C
Síguenos en Instagram para estar a la última sobre todo nuestro contenido apto para beauty addicts. ¡Te veo allí!