La guía sobre el retinol de The Ordinary

Superhonesta participa en varios programas de marketing de afiliación: si realizas una compra a través de nuestros enlaces recibimos una comisión sin coste añadido para ti.
«Oye, quiero empezar a usar un sérum de retinol de The Ordinary pero no sé por dónde empezar. ¿Cuál me recomiendas?» es una de las preguntas que más veces me han hecho este último año. Y no me extraña que esto genere confusión, porque la marca ofrece hasta 6 productos con retinoides distintos, en diferentes concentraciones.
Pero primero de todo, vamos a ser claros. Si estás buscando una fórmula potentísima, los retinoides de The Ordinary quizás no son la dirección a tomar: en mi opinión, hay otros productos de la marca que destacan más. Si estás intentando erradicar un acné contra el que llevas años luchando o buscas un retinol avanzado para combatir los signos de la edad, esta no es tu marca: consúltalo con tu dermatólogo o hazte con una buena crema con retinol. Eso sí: no encontrarás ningún otro producto con retinoides de venta libre y por este precio en el mercado.
Si en cambio eres principiante o te encuentras en esa franja de edad entre los 20 y los 30 años en que los primeros signos de la edad aparecen y pueden combinarse con algún que otro grano o espinilla, es un buen lugar donde empezar.
¿Qué son los retinoides?
Los retinoides son derivados de la vitamina A que en las dosis adecuadas son capaces de acelerar la renovación celular de la piel, mejorar su estructura y unificar el tono, entre otros beneficios. El más utilizado de todos ellos en la industria cosmética el retinol. ¿El más potente? El ácido retinoico o tretinoína, únicamente disponible bajo prescripción médica. Pero existen otros retinoides con efectividad y estabilidad variables que podemos encontrar en las fórmulas de nuestros productos.
Es mejor utilizar cualquier tipo de retinoide de noche, e importantísimo utilizar un protector solar a diario mientras lo estés utilizando. Aprende cómo introducirlo en tu rutina con nuestra guía para principiantes sobre el retinol.
Tipos de retinoides de The Ordinary
Podemos englobar los productos con retinoides de The Ordinary en tres grupos según el activo protagonista de la fórmula:
- Retinol: el famoso, el único, el todopoderoso retinol. Estimula la renovación celular, la producción de colágeno y elastina, es antioxidante, mejora la apariencia de las manchas y los poros. Es el retinoide de uso más extendido de la industria cosmética, y tiene un montón de investigación detrás que respalda su eficacia, pero también su potencial componente irritante. Es básicamente uno de los activos más completos para tratar signos de la edad, y cuyo uso continuado mejora la calidad de la piel.
- Retinoides Granactivos: se basan en la hidroxipinacolona retinoato o HPR, un éster del ácido retinoico. En otras palabras: un retinoide menos irritante que el ácido retinoico, pero igual de efectivo (según ellos mismos). Hay poca investigación acerca de este activo realizada hasta la fecha, únicamente la que ha sido hecha por el propio fabricante.
- Combinación del granactivo con retinol: hay un único producto de The Ordinary que contenga la siguiente mezcla: el ya mencionado HPR con una forma de retinol encapsulado, que se va liberando de manera progresiva.
Qué saber sobre los sérums de retinol de The Ordinary
The Ordinary nos ofrece tres sérums con retinol en distintas concentraciones: al 0,2%, al 0,5 y al 1%. La lógica nos dice que el de porcentaje más bajo debería ser el más respetuoso con la piel (aunque no siempre es así, recuérdalo), así que si estás empezando apuesta por el de 0,2% y cuando termines, pasa al de siguiente porcentaje. Así vas «acostumbrando» a tu piel a este activo potencialmente irritante según la marca.
¿Pueden usarse juntos el retinol y el ácido hialurónico?
Todos ellos son en suspensión en escualano, un aceite vegetal derivado del escualeno que es súper emoliente y bien tolerado por todos los tipos de piel, ya que se parece mucho a nuestro propio sebo. No causa granos, pero la textura en aceite de estos tres productos quizás no gusten a todo el mundo (me incluyo).
1. El Retinol 0,2% in Squalane de The Ordinary

Dentro de la familia de los tres sérums con retinol de The Ordinary, este es el más suave en términos de potencia: contiene un 0,2% de retinol. En mi piel no produce ningún tipo de irritación, y lo atribuyo al aceite de origen vegetal en el que «flota» este retinol, el escualano (y a su reducida potencia, por supuesto). Si no estás acostumbrada a usar retinol en tu rutina, es un buen lugar por donde empezar.
2. El Retinol 0,5% in Squalane de The Ordinary

El siguiente paso sería el sérum de retinol al 0,5%, que según la marca es moderadamente irritante, pero en realidad sigue siendo un sérum medianamente suave para la mayoría de personas.
3. El Retinol 1% in Squalane de The Ordinary

El sérum con un 1% de retinol es el más potente de los tres, y también el más irritante. Por eso es importante que construyas tolerancia en tu piel antes de comenzar con esta fórmula. Es habitual experimentar algo de sequedad. Úsalo como máximo 3 veces a la semana.
Los sérums Granactive Retinoid de The Ordinary
El segundo grupo de sérums tienen como protagonista el HPR, un éster del ácido retinoico menos irritante. Se supone que si tienes la piel sensible, deberías optar por estos. Los hay en dos concentraciones, al 2% y al 5%. Pero ten en cuenta que estos porcentajes no puedes compararlos con los de los sérums con retinol, ya que se trata de activos distintos. Es difícil encontrar equivalencias, es un ingrediente poco estudiado y en definitiva tan solo podemos fiarnos de las opiniones positivas que encontramos online sobre estos productos.
4. El Granactive Retinoid 2% in Squalane

Pese a ser un retinoide de intensidad media según la marca, el Granactive Retinoid al 2% no debería causar ningún tipo de irritación. Por este motivo puede ser útil para tratar la zona del contorno de los ojos sensibles, por ejemplo.
5. El Granactive Retinoid 5% in Squalane

El sérum con HPR de The Ordinary más fuerte (pero seguramente no tan potente como el de retinol al 1%). Por lo tanto, también menos irritante.
El sérum Granactive Retinoid 2% emulsion de The Ordinary
La tercera opción es, según mi punto de vista, la más atractiva de todas: combina el HPR con retinol encapsulado (cuyo porcentaje no sabemos), que se va liberando de forma paulatina sobre la piel. ¿Otro punto positivo? La textura es fluida, hidratante y tiene un color lechoso. No engrasa la piel, así que lo veo un producto interesante para pieles grasas o que suelen huir de las texturas aceitosas, independientemente de tu tipo de piel.
6. El Granactive Retinoid 2% Emulsion

Este sérum es el único de todos los de retinoides de The Ordinary que no lleva escualano, es decir, aceite. Se trata de una emulsión, su textura es ligera y nada grasa. Combina el Granactive al 2% con una forma de retinol encapsulado de liberación progresiva. Es una buena adición en una rutina de The Ordinary para piel grasa con tendencia acneica.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas que puedes hacerte si vas a incorporar el uso de un sérum de retinol a tu rutina:
¿Puedo usar el retinol con un producto que contenga ácido glicólico?
Sí, es posible combinar el uso de el retinol con el del ácido glicólico. Aún así, es conveniente usarlos en días alternos en lugar de incluirlos en la misma rutina, ya que ambos ingredientes pueden ser irritantes para la piel.
Relacionado:
- Guía sobre el uso del ácido glicólico con el retinol
- Estos son los mitos más extendidos sobre el retinol
Entérate de todo
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL EN TU EMAIL