Los 7 peores productos cosméticos que he probado

Y lo que más duele de todo es que algunos de ellos pertenezcan a marcas cuyos productos forman parte de mi rutina diaria y no cambiaría por nada. O que estén terriblemente sobrevalorados.
Así que sin más dilación…
Los 7 peores productos cosméticos que he probado jamás
1. El maquillaje de Lush
Antes de empezar a hablar sobre el maquillaje de LUSH, debemos saber que su concepto de base es distinto al que estamos acostumbradas: los productos de su línea no pretenden formar parte de rutinas excesivamente complejas, y por lo tanto no son ultra-cubrientes. Están destinados a realzar la belleza natural y/o dotar de un poco de color y jugosidad al rostro, siempre cuidando especialmente la formulación para reducir riesgo de alergias.
Aun así, y pese a que tengo muchos favoritos LUSH, los productos que probé no me convencieron en absoluto. La máscara de pestañas Eyes Right es de las peores que he probado jamás: es demasiado líquida y el aplicador incomodísimo. El eyeliner Independent es del montón, y se repite el problema del envase: nada práctico para aplicar el producto sobre el párpado. Dicen que las sombras son sutiles y quedan muy bonitas, pero que la base de maquillaje es muy densa y no cubre demasiado bien.
PD: LUSH, pese a todo os sigo queriendo mucho. ¡Pero hay que mejorar la formulación y el envase!
2. Moroccanoil Treatment Original
Y ya sabes lo que hacen las siliconas: maquillar, pero no hidratar. Al cabo de un tiempo de usar Moroccanoil Treatment, empecé a notar el cabello más seco y sin vida que nunca porque las siliconas se habían ido acumulando. Y a una de mis mejores amigas le sucedió exactamente lo mismo. Así que si tienes el pelo muy seco y/o rizado como yo, no te lo recomiendo en absoluto.
3. They’re Real de Benefit
La famosísima máscara de pestañas They’re Real de Benefit tiene un club de fans del cual yo no formo parte. Promete alargar, separar y voluminizar las pestañas hasta límites insospechados. El problema es que a mí me dejó grumos y ojos de panda en cuestión de un par de horas. Seguramente mis párpado grasos y su fórmula no muy resistente al aceite contribuyeron al desastre, pero es algo que no me suele pasar con la mayoría de máscaras de pestañas (y no hace falta que sean waterproof).
En Sephora existen varias opciones mejores que ésta.
4. Lip Kit de Kylie Cosmetics: Kourt K
Compré el tono Kourt K y el famosísimo Candy K, el mejor nude de toda su colección. Éste último me pareció espectacular en cuanto a versatilidad, pigmentación y duración. tanto el delineador como el pintalabios. Pero después de aplicar una capa del pintalabios Kourt K me di cuenta de que hacían falta varias para conseguir una cobertura mínimamente aceptable. Además, al intentar retirarlo unas horas después con una toallita desmaquillante se crearon unos grumos con textura plástica muy desagradable.
Todavía no entiendo qué gran diferencia debe existir en formulación para que un pintalabios sea tan diferente del otro. Los misterios de la vida.
5. Bio Oil
Además, de bio no tiene nada: su principal ingrediente es la parafina, un derivado del petróleo. ¿Todavía no has probado con el aceite de rosa mosqueta?
6. La plancha Remington Pearl
Ya, pero me dolió tanto que sí cuenta como desamor. Necesitaba explicarlo.
Cuando mi plancha GHD dejó de funcionar debido al uso, busqué algo de información en Google y encontré buenas reviews de la plancha Remington Pearl. Era casi 200 € más barata que la GHD Platinum y la lógica me dijo que la comprara, y así lo hice. Graso error. La utilicé una sola vez y el resultado fue pésimo: encrespamiento, poca duración del alisado, mala calidad en los materiales…
Así que me compré el último modelo de GHD. La mejor inversión de mi vida, oye.
7. La base Avène Couvrance
Y estos han sido los peores productos cosméticos y maquillaje que he probado hasta la fecha. Puede que alguno de los que haya mencionado a ti te funcione bien. Si es así, ¿cuál es?
0 comentarios